jueves, 29 de febrero de 2024

TRANSFORMARÁN IMAGEN DE NORIAS DE PASO HONDO Y NORIAS DE OJOCALIENTE CON PINTA DE FACHADAS Y MURALES

 

  • El objetivo es mejorar las condiciones de las viviendas, contribuir al cuidado del medio ambiente y lograr un entorno más amigable
  • Con una inversión de 5.5 millones de pesos se distribuirán 200 estufas ecológicas y se pintará la fachada de 2 mil viviendas

  • Con el apoyo de la fundación Corazón Urbano, artistas locales pintarán murales

Con una inversión de 5.5 millones de pesos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, puso en marcha el programa de pinta de fachadas y la entrega de estufas ecológicas, con el fin de que las familias más necesitadas mejoren las condiciones de sus viviendas, contribuyan al cuidado del medio ambiente y vivan en un entorno más amigable.

“Queremos que todas y todos vivan en un mejor entorno, que tengan una vivienda digna y decorosa que les ayude a mejorar su calidad de vida; seguiremos haciendo lo que sea necesario para que nuestras familias tengan mayores niveles de bienestar”, les dijo la gobernadora a las más de 500 personas que se reunieron en Norias de Paso Hondo.

La directora general del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Gabriela Caudel de Luna, detalló que el programa de pinta de fachadas se realizará en coordinación con la fundación Corazón Urbano para que con la participación de la comunidad, se pinten las fachadas de 2 mil viviendas de las colonias Norias de Paso Hondo y Norias de Ojocaliente en el oriente de la ciudad capital.

Asimismo, mencionó que se instalarán  200 estufas ecológicas a igual número de familias; comentó que este tipo de ecotecnologías contribuyen al cuidado de la salud, ya que reducen la exposición al humo y otros contaminantes que detonan enfermedades respiratorias; así como a la protección del medio ambiente, pues su uso genera un menor consumo de combustible, lo que se traduce en un ahorro económico y una menor presión sobre los recursos energéticos.

Esmeralda Trueba Vargas, enlace de la fundación Corazón Urbano, mencionó que se van a intervenir las fachadas en conjunto con el Gobierno del Estado y con el apoyo de artistas locales se pintarán algunos murales en bardas de la zona, por lo que será un proyecto de alto impacto social y visual que busca fomentar el sentido de pertenencia y arraigo de la población en su comunidad.

Durante el arranque de estos programas, también estuvieron presentes Leo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; además de legisladores, y Cruz Anabel Sustaita Lara, vecina de la zona.

INAUGURA TERE JIMÉNEZ LA AVENIDA JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER Y ANUNCIA AMPLIACIÓN DEL PUENTE DE VILLASUR

 

  • Se intervinieron 2.46 kilómetros con una inversión superior a los 17 millones de pesos
  • Esta obra beneficiará a más de 200 mil habitantes 

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció la ampliación del puente de Villasur para que cuente con dos carriles en ambos sentidos, y entregó las obras que se realizaron en la Avenida Josemaría Escrivá de Balaguer, con lo que se beneficiará a más de 200 mil habitantes.

“Vamos a seguir realizando obra pública de calidad en beneficio de las y los aguascalentenses, porque merecen tener vialidades seguras y duraderas; hoy hacemos entrega de esta obra tan pedida en la zona sur, estamos trabajando para ustedes y seguiremos haciendo mejoras para todos”, mencionó la gobernadora.

La secretaria de Obras Públicas del estado, Carolina López López, detalló que fueron intervenidos 2.46 kilómetros con una inversión superior a los 17 millones de pesos.

Leo Montañez Castro, alcalde de Aguascalientes, mencionó que seguirá trabajando de la mano con Tere Jiménez para construir vialidades en beneficio de todas las familias.

Antonio de los Reyes Moreno, rector de la Universidad Panamericana, agradeció a la gobernadora por esta obra que beneficiará a la comunidad educativa de la institución que representa.

“Para la universidad esto implica una satisfacción muy grande; por eso, doy un agradecimiento muy profundo, pues a nosotros nos beneficia directamente en el tema de movilidad, ya que tenemos una población cercana a las 2 mil personas que a diario entran a la universidad; me uno a este agradecimiento, me consta que la gobernadora está comprometida y la admiro porque siempre la veo trabajando”, destacó el rector.

Lucía Águila, vecina de la zona, agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por hacer realidad la rehabilitación de esta avenida.

“Antes había muchos baches y el tránsito era muy lento, pero en el momento en que la gobernadora mejoró esta vía, y por eso le agradezco, disminuyó el tráfico, llegamos a nuestro destino más rápido y sin baches ni nada que nos obstaculice”, subrayó la beneficiaria.

También estuvieron presentes los diputados Salvador Maximiliano Ramírez Hernández y Francisco Sánchez Esparza, presidentes de las comisiones de Obras Públicas y de Justicia del H. Congreso del Estado, respectivamente.

ENTREGA TERE JIMÉNEZ 2,600 TARJETAS ROSAS A MUJERES QUE TRABAJAN EN EL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD

 

  • Recibirán un incentivo de 2 mil pesos bimestrales
  • Además, las beneficiarias recibirán capacitaciones, apoyos y servicios por parte de las dependencias gubernamentales 
  • Soy su aliada y amiga para que cumplan cada uno de sus sueños: Tere Jiménez

Ante más de 5 mil asistentes, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó 2,600 Tarjetas Rosas a igual número de mujeres, con lo que recibirán un incentivo de 2 mil pesos bimestrales por contribuir al desarrollo de sus comunidades con acciones sociales. 

“Todas las mujeres son poderosas e indispensables, por eso, desde que inicié mi administración diseñamos programas especiales para ustedes, para ayudarlas y que salgan adelante; soy su aliada y amiga para que cumplan cada uno de sus sueños”, les dijo la gobernadora. 

Tere Jiménez destacó que, además, las beneficiarias recibirán capacitaciones, diversos apoyos y servicios por parte de las dependencias gubernamentales en materia de educación, salud, empleo, deporte y cultura, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida en lo personal, familiar y profesional. 


Patricia Castillo Romero, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), reconoció el trabajo de todo su equipo por llevar estos apoyos a cada rincón, colonia y comunidad del estado; mencionó que en el 2023, con el Programa “Tarjeta Rosa” se benefició a mil mujeres, mientras que este año el programa se extendió a 2,600. 

“Hoy no solo se entrega una tarjeta, hoy es el inicio de la comunidad rosa, que va a trabajar por aquellas mujeres que no tienen voz, por aquellas que necesitan ayuda; y como dijo nuestra gobernadora: los sueños se cumplen, nunca dejen de soñar”, subrayó la titular de la Sedeso. 


Leo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes, agradeció a Tere Jiménez por el apoyo y soporte  brindado a todas las mujeres del estado.


“No están solas, estamos para trabajar juntos, para tener un mejor mañana como todas ustedes les enseñan a sus hijos; con nuestra gobernadora y con ustedes, estoy seguro de que Aguascalientes será mucho mejor”, destacó el alcalde.


Cristina Aguilar de Luna, beneficiaria, habló en nombre de todas las asistentes. 


“Quiero agradecer a la gobernadora Tere Jiménez por este gran programa, por su apoyo a todas las mujeres y por enseñarnos que somos poderosas, ella es el ejemplo más claro de que tenemos que trabajar mucho para lograr nuestros objetivos; agradezco también a Paty Castillo, porque nos han hecho ver que todas tenemos una gran labor como trabajadoras, como hijas, como hermanas; gracias a mis compañeras por estar aquí, todas vamos a contribuir para que Aguascalientes siga siendo el Gigante de México”, finalizó. 


Durante el evento en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes, también estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal; Juan Antonio Martín del Campo, senador de la República; Paulo Gonzalo Martínez López, diputado federal; Carolina López López, secretaria de Obras Públicas del Estado; Sarahi Macias Alicea, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua; Raquel Soto Orozco, secretaria de Administración del Estado; Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo del estado; Verónica González López, directora general del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes; Patricia Cárdenas Delgado, directora general del Instituto Aguascalentense de las Mujeres; Gabriela Caudel de Luna, directora general del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad; Adriana Rocha Ramos, directora del Instituto Aguascalentense de la Juventud, y Nefertiti Terán, encargada del Programa “Tarjeta Rosa”. 

ESTE AÑO HABRÁ REGULARIZACIÓN EN CONCESIONES DE TAXIS Y COMBIS

 

Anuncia la gobernadora Tere Jiménez que este año se realizará un proceso de regularización en las concesiones del transporte público.

Desde hace más de 15 años no se realiza un procedimiento en este sentido, por lo que hay un rezago histórico en los procesos de renovación de los títulos de concesión, una situación que afecta a transportistas y usuarios.



Por lo anterior, el personal de la Coordinación General de Movilidad y la Secretaría General de Gobierno están efectuando un análisis de la situación para establecer un mecanismo que permita resolver los problemas de fondo, con la finalidad de proceder a elaborar un adecuado proceso de regularización de los títulos de concesión.


Además, el servicio de transporte público que se presta en el estado se complementará con 170 nuevas concesiones de taxi que permitirán mayor accesibilidad a los usuarios de esta modalidad, y a los concesionarios tener mayor certidumbre sobre sus derechos y obligaciones, lo que se traducirá en un mejor servicio de transporte.

FAMILIAS CONTARÁN CON LECHE FRESCA EN SUS MESAS A TRAVÉS DE LA TARJETA SOLUCIONES

 


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Ganadera Local de San Francisco de los Romo para ofrecer leche a un precio preferencial a quienes cuenten con su Tarjeta Soluciones, con lo que a su vez se apoya a los productores del sector para que puedan capitalizar sus establos, enfrentar los estragos de la sequía y estabilizar el precio de la leche en el mercado.

“Con el Programa ‘Leche para Gigantes’ no solo queremos ayudar a la economía de las familias, sino también apoyar a nuestros productores de leche; sabemos que por causa de la sequía están enfrentando una situación difícil que les representa muchas pérdidas, pero con este programa todos ganamos”, sostuvo Tere Jiménez.

Detalló que con este acuerdo, familias de escasos recursos, madres solteras, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad podrán adquirir el litro de leche en solo 10 pesos. 

Comentó que el producto estará disponible en las Casas del Bien Común y en algunos puntos de venta que posteriormente se darán a conocer; dijo que las y los interesados solo deberán presentar su Tarjeta Soluciones y acudir en los horarios establecidos.

Luis Gerardo Pérez Muñoz, titular de la Asociación Ganadera Local de San Francisco de los Romo, reconoció la buena voluntad de la gobernadora Tere Jiménez por apoyar al sector primario.

“Este programa es un ganar-ganar para todos los involucrados, ya que los productores de leche ganamos al estabilizar el precio de la misma y obtener liquidez para enfrentar los altos costos de los alimentos e insumos; mientras que las familias obtienen leche a muy bajo costo”, subrayó.

Por parte del Gobierno del Estado, el acuerdo fue firmado por la secretaria de Desarrollo Social, Patricia Castillo Romero; mientras que de la Asociación Ganadera Local de San Francisco de los Romo, suscribió Luis Gerardo Pérez Muñoz, titular del organismo.

TERE JIMÉNEZ LANZA CAMPAÑA PARA QUE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CONOZCAN SUS DERECHOS

 

  • Mediante cápsulas audiovisuales, los menores de edad conocerán sus 23 derechos
  • Las y los pequeños tienen garantías como la igualdad, vivir en bienestar y el acceso a la tecnología
  • La campaña fue realizada por el Sipinna estatal en colaboración con el ICA y RyTA

La gobernadora Tere Jiménez encabezó el lanzamiento de la campaña “Niñas, Niños y Adolescentes: Para que sus Sueños se Cumplan”, la cual consiste en la difusión de 23 videos para que los menores de edad conozcan sus derechos mediante mensajes accesibles y didácticos.

Tere Jiménez subrayó que en todos los rincones de Aguascalientes se trabaja para que los derechos de niñas, niños y adolescentes sean respetados, además de enfatizar que los menores de edad siempre van a ser defendidos cuando alguien les haga daño.

“Nosotros sí les creemos, estamos trabajando por sus derechos y para que ustedes sean respetados, pero también es muy importante que siempre respetemos a los demás y siempre decir la verdad. Hay leyes que los respaldan a ustedes, y si alguien les hace daño, nosotros los vamos a defender, y siempre vamos a estar para abrazarlos y para quererlos a través del Sipinna”, expresó la gobernadora. 

Blanca Rivera Rio, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), destacó que para la gobernadora Tere Jiménez es fundamental que se conozcan y respeten los derechos humanos de este sector de la población; de ahí que la campaña se oriente a la difusión de esta información mediante cápsulas con un lenguaje sencillo y claro.

Añadió que los videos fueron realizados en colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA); la intención, dijo, es que estos materiales se difundan no solo en todos los rincones de Aguascalientes, “sino de todo el país, puesto que hoy más que nunca está demostrado que estos sectores de la población demandan toda nuestra atención”.

Son 23 cápsulas audiovisuales, en las cuales se habla a las niñas, niños y adolescentes acerca de sus derechos fundamentales, como la prioridad, igualdad, vivir en condiciones de bienestar, asociación y reunión, así como el acceso a las tecnologías de la información e internet; los videos serán difundidos a través de RyTA y las redes sociales del Gobierno del Estado. 

María Constanza Tort San Román, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna nacional, expresó que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que sus sueños se cumplan “y nosotros, las personas adultas, somos las personas que estamos obligadas a generar las condiciones necesarias para que esos sueños se cumplan, y ustedes tienen que recordarnos ese derecho cuando se nos olvida”. 

De igual manera, destacó la campaña realizada por el Sipinna estatal y la claridad del mensaje que se emite en cada una de las cápsulas que la conforman, sobre todo, porque el interés superior de la infancia está consagrado en la Constitución Política y, por lo mismo, debe estar por encima de todo, de ahí que invitó a estos sectores a que alcen la voz cuando sea necesario hacer valer sus derechos, pero también cuando quieran hacer propuestas. 

En la presentación estuvieron presentes Karen Ruiz Flores, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna nacional; Malcom Aquiles Pérez, director de Advocacy y Movilización de World Vision México; Brisa Rangel Vázquez, integrante y representante del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; el titular de la Secovog, Enrique de la Torre; los directores generales del ICA, Alejandro Vázquez Zúñiga, y de RyTA, Alberto Romero; así como Enrique García López, subsecretario general de Gobierno.

miércoles, 28 de febrero de 2024

TERE JIMÉNEZ ENTREGA APOYOS A LA PALABRA Y DE SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO A 3 MIL PRODUCTORES DEL CAMPO

 

  •  Pequeños productores y afectados por la sequía recibieron incentivos por 20.8 millones de pesos para contribuir a la reactivación de sus actividades agrícolas
  • Actualmente se encuentran vigentes por lo menos 20 convocatorias para diferentes programas de apoyo al campo
  • Con el Seguro Agrícola Catastrófico se apoya a productores para  enfrentar y mitigar los efectos de la sequía en todo el país

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó incentivos por más de 20.8 millones de pesos a través de los programas “Apoyo a la Palabra”, “Familiares de Migrantes”, “Mujer Rural” y Seguro Agrícola Catastrófico, en beneficio de 3 mil productores de todo el estado.

“Aguascalientes hace la diferencia a nivel nacional con todos los apoyos que se distribuyen en el campo. Ayer estuvimos en otro evento en donde se entregaron tractores, forrajes, semillas y más; el día de hoy, estamos muy contentos porque se entregan los diferentes apoyos, a la palabra, para familiares de migrantes, productores de bajos ingresos, así como mujer rural”, señaló la gobernadora ante miles de productores de todo el estado.


Añadió que desde el Gobierno del Estado se reconoce la labor de ganaderos, agricultores y agroempresarios; por ello, dijo, también se implementó una estrategia de seguridad pública en la zona rural para que los trabajadores del campo se dediquen a sus actividades con la certeza de que tienen tranquilidad y paz en sus ranchos o parcelas.



El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz, detalló que actualmente se encuentran vigentes por lo menos 20 convocatorias para diferentes programas de apoyo al campo y que contemplan la entrega de tractores, remolques, bombas, motobombas, equipamiento agroindustrial, entre muchos otros apoyos.



Por otro lado, detalló que con el Seguro Agrícola Catastrófico se apoya a productores para enfrentar y mitigar los efectos de la sequía en todo el país, el apoyo por productor responde al número de hectáreas afectadas.



José Antonio Arámbula López, presidente municipal de Jesús María, mencionó sentirse contento de que la gobernadora voltee a ver de nuevo al sector primario, pues hace un tiempo no había apoyos para el sector agropecuario; “han sacado al campo adelante a pesar de la sequía, lo han sabido sortear y estamos muy contentos de que el día de hoy, señoras, señores, jóvenes, gente que trabaja todos los días, reciban estos apoyos”, sostuvo.



Sanjuana Herrera Macías, beneficiaria del Programa “Apoyo a la Palabra”, señaló que sin duda la creación de los tres programas para pequeños productores ayudará a generar un futuro más brillante para las comunidades rurales, ya que empoderan a las mujeres, los productores y sus familias.



Acompañaron en el presidio a la gobernadora Humberto Ambriz Delgadillo, presidente municipal de Pabellón de Arteaga; José Manuel González Mota, presidente municipal de Asientos; Fernando Marmolejo Montoya, diputado local; Mario Arturo Santana García, representante de la Sader en Aguascalientes; Carlos Gutiérrez de Luna, representante del Consejo Agropecuario Estatal, y Teresa Rivera Cardona, beneficiaria del Seguro Agrícola Catastrófico.

AGUASCALIENTES ARRIBA EN ECONOMÍA

 


  • Destaca a nivel nacional en los principales indicadores de desarrollo económico y competitividad 
  • Nuestros objetivos centrales son fortalecer a las Mipymes locales y atraer más y mejores inversiones: Esaú Garza de Vega

Bajo el liderazgo de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes se posiciona como el destino ideal para la atracción de inversiones y el lugar idóneo para fortalecer e impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad, señaló Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt).

“Nuestro objetivo es que Aguascalientes sea punta de lanza en desarrollo económico; que tenga los mejores indicadores, las mejores empresas, los mejores empleos; que Aguascalientes, como dice nuestro lema, esté siempre arriba en todos los aspectos y se convierta en un ejemplo para la región y para el país”, subrayó.


En rueda de prensa, el titular de la Sedecyt destacó algunos indicadores que mantienen a Aguascalientes dentro de los estados con mayor desarrollo económico, como la atracción de Inversión Extranjera Directa, que tan sólo en 2023 reportó 1,379 millones de dólares, lo que significa un crecimiento anual del 130 por ciento, con respecto al año anterior.

Subrayó que en el primer año de la administración que encabeza Tere Jiménez se concretaron 18 proyectos de inversión, de los cuales 10 fueron nuevas instalaciones, 7 ampliaciones y 1 expansión. 


Asimismo, Garza de Vega comentó que de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre de enero de 2024, Aguascalientes registró 2,148 nuevos empleos formales, con lo que suman 14,039 los que se han creado durante la actual gestión estatal.

Informó que al cuarto trimestre de 2023, el estado creció al 7.1 por ciento anual, colocándose como el quinto mejor del país y el séptimo lugar en el Índice de Competitividad a nivel nacional, según datos del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).


De igual manera, el titular de la Sedecyt indicó que al tercer trimestre del año pasado, Aguascalientes registró exportaciones por más de 9 mil 935 millones de dólares.

Por otro lado, Esaú Garza de Vega hizo hincapié en que la política de desarrollo económico mantiene rumbo y objetivos bien definidos; indicó que también se pondrá especial atención en el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas; en el impulso a la economía social; en el fomento de la innovación, talento y valor agregado; así como en la consolidación y desarrollo de sectores estratégicos.


Por último, dijo que durante la actual administración estatal se mantendrá como prioridad la promoción de las ventajas competitivas que ofrece Aguascalientes para atraer más y mejores inversiones, sobre todo que se apeguen a un modelo sustentable y que tengan un amplio compromiso social.

“Tenemos muy claro hacia dónde vamos y con qué empresas queremos trabajar; hay más de 50 proyectos de inversión que estamos analizando a detalle porque las inversiones que lleguen tienen que cumplir ciertos requisitos”, concluyó.


Acompañaron al titular de la Sedecyt, Anahí Marín López, subsecretaria para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; y Jorge Andrade Serafín, subsecretario de Inversión y Desarrollo Económico.

INAUGURA TERE JIMÉNEZ AULA TECNOLÓGICA Y LABORATORIO DE ENFERMERÍA EN EL CECYTEA DE PABELLÓN DE ARTEAGA

 


  • Reconoce la gobernadora a la empresa Bosch por donar equipos para el plantel
  • Invita a los jóvenes a prepararse para aprovechar las oportunidades laborales que brindan las empresas
  • Fortalecer los planteles educativos en los municipios permitirá a jóvenes acceder a mejores oportunidades

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró un aula tecnológica y un laboratorio de enfermería en el Cecytea de Pabellón de Arteaga, donde hizo un llamado a los jóvenes estudiantes a apostarle a la ciencia, tecnología e investigación para brindarles soluciones al mundo y a las personas.

El plantel también recibió la donación de impresoras 3D, escáneres y herramientas por parte de la Fundación Bosch; así como 201 libros para la carrera de Enfermería y 700 uniformes escolares por parte de las autoridades estatales.

Tere Jiménez comentó a los jóvenes que vienen muchas inversiones nuevas para Aguascalientes; dijo que empresas de la magnitud de Bosch, se instalarán en el estado y requerirán de talento humano, por lo que aquellos estudiantes que se preparen, serán los que tengan la oportunidad de acceder a los mejores puestos de trabajo.


"Yo les quiero pedir a ustedes que sigan luchando, y que desde esta etapa de su vida sepan qué es lo que van a hacer en el futuro, porque ustedes pueden ser los próximos representantes de Bosch, no solo en México, sino en el mundo; tienen todavía la oportunidad de seguir estudiando muy fuerte para ser los mejores", señaló la gobernadora.


Héctor Gustavo Gil, vicepresidente y gerente de la planta Bosch Aguascalientes, indicó que las autoridades estatales y la iniciativa privada comparten un interés en común, que es el desarrollo de los jóvenes a través de la educación, pues es una herramienta que contribuye a la formación integral de individuos que ayudan a la construcción de sociedades prósperas.


Dijo que la Fundación Bosch seguirá estableciendo alianzas con las instituciones educativas, pues esta sinergia colaborativa es importante para que en Aguascalientes haya una educación de calidad y que los estudiantes adquieran los conocimientos que les brinden la posibilidad de acceder a un mejor futuro.


María Guadalupe García, directora general del Cecytea, comentó que los nuevos equipos permitirán a los estudiantes acceder a un mejor ambiente académico, que les proporcionará a los jóvenes herramientas para transformar su entorno y construir un futuro brillante para todos.


En el evento también estuvieron presentes Humberto Ambriz, presidente municipal de Pabellón de Arteaga; Ana Karina Ponce, directora del Cecytea plantel Pabellón de Arteaga; Luis Enrique Gutiérrez, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; el diputado Raúl Silva Perezchica; así como las alumnas Azul Carolina Ruvalcaba y Marley Dexire Acevedo.

ENTREGA TERE JIMÉNEZ EQUIPAMIENTO POR 40 MILLONES DE PESOS A LA POLICÍA ESTATAL

 

  • 39 elementos recibieron un ascenso por su eficiencia y profesionalismo
  • Entregó cámaras, uniformes, vehículos y un centro de mando móvil
  • Reconoció la importante labor de los policías para que prevalezca la paz en el estado

La gobernadora Tere Jiménez entregó ascensos a integrantes de la Policía Estatal, así como equipamiento táctico por un monto superior a los 40 millones de pesos, lo que permitirá consolidar los resultados en materia de seguridad para que los habitantes de Aguascalientes sigan viviendo seguros y en paz.

Un total de 39 agentes fueron promovidos con un ascenso, a quienes la gobernadora felicitó por su esfuerzo para cuidar diariamente a las familias de Aguascalientes y mantener a la Policía Estatal como la mejor de México.

“Gracias a su trabajo siguen llegando inversiones, gracias a su trabajo los niños pueden ir a la escuela, gracias a ustedes nuestros adultos mayores pueden estar en paz en cada una de las escuelas, gracias porque con su trabajo muchas mujeres salen a trabajar muy temprano, gracias a su trabajo hay empleo, gracias a su trabajo muchos policías voltean a ver a Aguascalientes; por eso tenemos que seguir siendo los mejores. Nosotros no nos comparamos con los estándares del país, nos comparamos con los estándares  internacionales”, señaló Tere Jiménez.

Destacó que los policías del estado tienen en la gobernadora a una aliada que les apoyará para que sigan manteniéndose fuertes y coordinados, pero sobre todo para lograr que la seguridad en la entidad se mantenga con altos estándares, como lo demuestran los primeros lugares a nivel nacional que tienen el C5i y la Policía Cibernética.

La gobernadora hizo entrega de equipo táctico, como uniformes y elementos de protección, motocicletas, vehículos razer, torres de vigilancia móviles, cámaras tipo bodycam, equipos de radiocomunicación y un nuevo centro de mando móvil.

Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, dijo que los ascensos son un reconocimiento para aquellos elementos que se esfuerzan diariamente y garantizan la seguridad de los ciudadanos, pues su eficiencia, honradez y profesionalismo deben tener una recompensa.

Aseguró que para fortalecer el compromiso de los policías con sus labores es necesario que la autoridad cuide bien a los agentes, que mejore sus condiciones de vida y la de sus familias, pues cualquier estrategia de seguridad debe tener como elemento principal el talento humano.

Finalmente, Wendy Jazmín Martínez Sánchez, integrante operativo de la Policía Estatal, agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por valorar la función que desempeñan los agentes policiacos, pues eso les brinda un sentido de pertenencia que les facilita cumplir con sus deberes en materia de seguridad y vigilancia.

Durante el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez; Juan Roberto Sánchez Fragoso, comandante de la 14/a. Zona Militar; Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador general de la Guardia Nacional en Aguascalientes; Juan Carlos Regalado Ugarte, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Michelle Olmos, directora general del C5i; Karla Martorell Moya, coordinadora general de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; Mauricio de la Serna Hernández, director del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y Antonio Abad Mena, director del Instituto de la Beneficencia Pública.

martes, 27 de febrero de 2024

TRANSFORMARÁN IMAGEN DE NORIAS DE PASO HONDO Y NORIAS DE OJOCALIENTE CON PINTA DE FACHADAS Y MURALES

 

  • El objetivo es mejorar las condiciones de las viviendas, contribuir al cuidado del medio ambiente y lograr un entorno más amigable
  • Con una inversión de 5.5 millones de pesos se distribuirán 200 estufas ecológicas y se pintará la fachada de 2 mil viviendas

  • Con el apoyo de la fundación Corazón Urbano, artistas locales pintarán murales

Con una inversión de 5.5 millones de pesos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, puso en marcha el programa de pinta de fachadas y la entrega de estufas ecológicas, con el fin de que las familias más necesitadas mejoren las condiciones de sus viviendas, contribuyan al cuidado del medio ambiente y vivan en un entorno más amigable.

“Queremos que todas y todos vivan en un mejor entorno, que tengan una vivienda digna y decorosa que les ayude a mejorar su calidad de vida; seguiremos haciendo lo que sea necesario para que nuestras familias tengan mayores niveles de bienestar”, les dijo la gobernadora a las más de 500 personas que se reunieron en Norias de Paso Hondo.

La directora general del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Gabriela Caudel de Luna, detalló que el programa de pinta de fachadas se realizará en coordinación con la fundación Corazón Urbano para que con la participación de la comunidad, se pinten las fachadas de 2 mil viviendas de las colonias Norias de Paso Hondo y Norias de Ojocaliente en el oriente de la ciudad capital.

Asimismo, mencionó que se instalarán  200 estufas ecológicas a igual número de familias; comentó que este tipo de ecotecnologías contribuyen al cuidado de la salud, ya que reducen la exposición al humo y otros contaminantes que detonan enfermedades respiratorias; así como a la protección del medio ambiente, pues su uso genera un menor consumo de combustible, lo que se traduce en un ahorro económico y una menor presión sobre los recursos energéticos.

Esmeralda Trueba Vargas, enlace de la fundación Corazón Urbano, mencionó que se van a intervenir las fachadas en conjunto con el Gobierno del Estado y con el apoyo de artistas locales se pintarán algunos murales en bardas de la zona, por lo que será un proyecto de alto impacto social y visual que busca fomentar el sentido de pertenencia y arraigo de la población en su comunidad.

Durante el arranque de estos programas, también estuvieron presentes Leo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; además de legisladores, y Cruz Anabel Sustaita Lara, vecina de la zona.

ENCABEZA TERE JIMÉNEZ BANDERAZO A LA COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJA

 

Arrancó la Colecta Anual 2024 de la Cruz Roja Mexicana en un evento encabezado por la gobernadora Tere Jiménez y Aurora Jiménez Esquivel, presidenta honoraria de la benemérita institución, donde se busca la humanidad y solidaridad de los aguascalentenses para seguir brindando sus servicios a quienes más lo necesitan.

La gobernadora indicó que esta colecta es una campaña muy importante, en la que las autoridades estatales pondrán el ejemplo de solidaridad, ya que tiene el noble propósito de fortalecer a esta institución para que pueda seguir ayudando a más personas.

“Quiero decirles que cuentan con todo nuestro apoyo, porque sé que solamente en equipo podemos sacar adelante a Aguascalientes; por eso, tenemos que seguir fortaleciendo a la Cruz Roja; todos los trabajadores del Gobierno del Estado que quieran hacer una donación, es bien recibida para la Cruz Roja”, señaló Tere Jiménez.

Por su parte, Jaime del Conde Ugarte, delegado estatal de la Cruz Roja, comentó que la institución requiere del apoyo de la ciudadanía para sostener sus programas de ayuda humanitaria, pues tan solo el año pasado brindó 9,033 servicios prehospitalarios y 17,879 atenciones en la clínica.

“Somos una institución de asistencia que requiere del apoyo de la sociedad para subsistir dignamente y sostener sus programas de ayuda humanitaria en favor de los mexicanos; somos una institución formada por hombres y mujeres valiosos; sin embargo, a la hora de la emergencia se funden en uno solo, que se llama altruismo, valentía y solidaridad”, concluyó.

CON UNA INVERSIÓN HISTÓRICA DE CASI 34 MILLONES DE PESOS, HOSPITALES DEL ESTADO SERÁN EQUIPADOS Y REHABILITADOS

 

  • Los hospitales que se intervendrán son el de Calvillo, Rincón de Romos, Tercer Milenio, de la Mujer y Miguel Hidalgo  
  • La gobernadora también entregó dos Unidades Médicas Móviles que garantizan la atención a cerca de 65 mil hidrocálidos
  • El Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Aguascalientes otorgó lentes de armazón, sillas de ruedas y andaderas

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, destinó cerca de 34 millones de pesos al fortalecimiento del sistema estatal de salud, con lo que se rehabilitan modernizan y equipan hospitales públicos del estado.

Actualmente se realizan trabajos de mejora y entrega de equipo nuevo en los hospitales de los municipios de Calvillo y Rincón de Romos, así como en el Hospital Tercer Milenio, el Hospital de la Mujer y el Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), en la ciudad capital.

“Tenemos que esforzarnos para vivir bien y tener el mejor sistema de salud del país, no podemos darnos por vencidos. Vamos a trabajar fuerte porque cada hospital salva vidas; seguiremos realizando diversas inversiones para tener infraestructura de calidad y suficiente medicamento”, destacó la gobernadora. 

Informó que se está dotando a los hospitales con unidades de Rayos X, equipo para ultrasonidos y tomografías e impresoras 3D, entre otras cosas; además se entregaron dos nuevos mastógrafos para el Hospital de Rincón de Romos y para el Hospital de la Mujer, fortaleciendo así los servicios de salud para los habitantes del estado. 

Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud, destacó que además de estos apoyos también se entregaron equipos de comunicación de alta gama, una herramienta valiosa para mejorar la coordinación entre el Sistema de Ambulancias y el Sistema Hospitalario en el Estado. 

“El Sistema de Salud en Aguascalientes ahora tiene un eco importante a nivel nacional e internacional por el Programa de Emergencias que manejamos, el cual ha sido presentado esta semana en otros países y ha dejado buenas impresiones; próximamente realizaremos una certificación en Francia con el objetivo de seguir mejorando este protocolo”, añadió Galaviz Tristán. 

Tere Jiménez también entregó dos Unidades Médicas Móviles que garantizarán la atención a cerca de 65 mil hidrocálidos que viven en las comunidades más alejadas, quienes recibirán servicios médicos de primer nivel. 

Al respecto, Julio César Calzada Duardo, director del Área del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, resaltó que desde la creación de este programa en el 2005, jamás habían recibido una inversión de este tipo. “Con estas nuevas unidades las personas tendrán acceso a consultas médicas y dentales, detección oportuna de enfermedades crónicas, medicamentos, vales para realizarse estudios de laboratorio y más, todo esto de forma gratuita”, indicó. 

Finalmente, también se entregaron más de 100 apoyos por parte del Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Aguascalientes, como lentes de armazón, sillas de ruedas y andaderas; cabe destacar que desde el inicio de la administración de Tere Jiménez se han entregado más de 100 millones de pesos en apoyos a través de este instituto. 

En el evento también estuvieron presentes la diputada local, Verónica Romo Sánchez; el presidente municipal de Calvillo, Daniel Romo Urrutia; el presidente municipal de Rincón de Romos, Héctor Castorena Esparza; el director general del Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Aguascalientes, José Antonio Abad Mena; el director del Hospital General de Rincón de Romos, Javier Castro Gaxiola; y el director del CHMH, Javier Esparza Pantoja.

ENTREGA TERE JIMÉNEZ 26 MILLONES DE PESOS EN APOYOS AL CAMPO

 

  • 2 mil 500 productores se verán beneficiados con semilla certificada de maíz, composta o fertilizante orgánico
  • 300 personas se beneficiarán con empleo temporal en el municipio de Pabellón de Arteaga
  • 2 mil 500 productores se verán beneficiados con apoyos del Seguro Agrícola Catastrófico

Con la entrega de 26 millones de pesos en apoyos para el sector agrícola, la gobernadora Tere Jiménez dejó en claro que el campo no puede esperar, por lo que durante su administración se impulsa constantemente a este sector. “En el campo no hay descanso y todos los días tenemos que seguir adelante, por eso vamos a seguir apoyando con programas que se han adecuado para impulsar a los campesinos”. 

Durante el evento que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), la gobernadora señaló que con estos programas, los productores podrán capitalizar su actividad y mejorar su productividad.

“El día de hoy se entregan apoyos muy importantes para el campo. Mucho ánimo, vamos a seguir trabajando de la mano con ustedes. No están solos, estamos acompañados y hay que hacer fuerza en el Gigante de México”, apuntó la gobernadora. 

El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz, dio a conocer que a partir de hoy inicia la entrega de semilla certificada de maíz, que está validada por el Inifap, a un poco más de 2 mil 500 productores; también se entrega composta, o fertilizante orgánico en beneficio de 4 mil hectáreas, recurso importante que permite asegurar el éxito en el brote de la siembra; además se beneficiarán 300 personas con empleo temporal en el municipio de Pabellón de Arteaga.

Agregó que algo muy importante en el programa de previsión y atención a la sequía es que la gobernadora aprobó el Seguro Agrícola Catastrófico con el que se beneficiarán 2 mil 500 agricultores, fundamentalmente de bajos ingresos, distribuidos en por lo menos 160 ejidos, que ya están recibiendo el pago de la indemnización. 

Isidoro Armendáriz explicó que el año pasado se entregaron apoyos a 17 mil 500 productores con 7 programas nuevos. Además, “la indicación de la gobernadora fue conservar los programas exitosos de los gobiernos anteriores, canalizando 2 mil 217 millones de pesos el año pasado, con un incremento del 30 por ciento en el presupuesto durante 2023 y este año la meta puntual y concreta es de 20 mil beneficiarios”, apuntó el secretario. 

Detalló que con esta entrega los productores tendrán las herramientas necesarias para la producción agrícola y pecuaria, como tractores, ordeñadoras, molinos, prensas, básculas, remolques, empacadoras, ensiladoras, sembradoras, entre otros. 

Por su parte, Humberto Ambriz Delgadillo, presidente municipal de Pabellón de Arteaga, señaló que “la gobernadora ha impulsado el campo desde su llegada a la administración con inversiones importantes de manera directa e indirecta, y obviamente el Valle de Aguascalientes es un sector muy importante en la economía de nuestro estado”.

Al momento de agradecer estos apoyos, Adán Cortés, productor agrícola, reconoció que en el gobierno de Tere Jiménez hay oportunidad de hacer crecer su producción, “desde maquinaria y equipo agrícola, semillas mejoradas, tecnificación de riego y uno que me gusta mucho que es la entrega de fertilizante orgánico”.

En el evento también estuvieron presentes Fernando Marmolejo Montoya, diputado local por el Distrito 1; Luis Ortega Reyes, coordinador de Planeación y Desarrollo de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola Pesquera Nacional; Mario Arturo Santana García, representante de la Sader en Aguascalientes; y Héctor Castorena Esparza, presidente municipal de Rincón de Romos. 

INAUGURA TERE JIMÉNEZ MÓDULO DE ATENCIÓN PARA BRINDAR ASESORÍA JURÍDICA GRATUITA

 

  • Se ubica en la Casa del Bien Común del fraccionamiento Mujeres Ilustres y tendrá un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde
  • Se dará orientación legal gratuita en materia civil, familiar, penal, laboral, administrativa y mercantil 
  • Quien desee más información puede comunicarse al 070 o al 449 469 98 98

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró un Módulo de Atención para Asesoría Jurídica en el fraccionamiento Mujeres Ilustres, en el que abogadas y abogados brindarán orientación legal gratuita en materia civil, familiar, penal, laboral, administrativa y mercantil a quienes lo requieran.

“Hay gente que trabaja con el corazón y así lo seguiremos haciendo; apoyaremos y ayudaremos a quienes más lo necesiten y vamos a acompañarlos cuando haya injusticias; vamos a defenderlos y vamos a seguir con la paz y la tranquilidad; hechos son amores y más hablamos con hechos que con las palabras; vamos a seguir velando por los derechos de todas y todos a través de la Consejería Jurídica del Estado”, destacó la gobernadora.

Leo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, reconoció que este centro será de mucha ayuda para las y los usuarios que en ocasiones se les dificulta pagar los servicios de un abogado.

“Estoy seguro de que con la sensibilidad de la gobernadora y todo el apoyo de esta red de abogados que estarán al servicio de quienes más lo necesitan, muchos sueños se van a hacer realidad, porque así trabajan los auténticos servidores públicos”, dijo el alcalde.



Eduardo Ismael Aguilar Sierra, consejero jurídico del Estado, dijo sentirse feliz y emocionado por la inauguración del Módulo de Atención Jurídica.



“Este es un sueño hecho realidad para la gobernadora, los abogados y abogadas y un servidor, porque estamos puestos para ayudar a quienes lo requieran en un asunto penal, civil, laboral o administrativo; nos ponemos la camiseta de la gente para poder atenderla en sus colonias, como se lo merece”. 



Detalló que en el programa participarán abogadas y abogados de distintas dependencias estatales y municipales; quien desee más información, puede comunicarse al 070 o al 449 469 98 98.



A nombre de las y los beneficiados habló el señor Arturo Ramírez Díaz.



“Quiero manifestar mi gratitud, porque encontré el apoyo que necesitábamos; desde lo más profundo de mi corazón quiero agradecer por estar a nuestro lado en cada momento que hemos pasado, pues recibimos apoyo y orientación para recuperar la casa en donde nos reuníamos; me siento afortunado por contar con ustedes y la comunidad estará para ayudarlos”, dijo emocionado.



El Módulo de Atención para Asesoría Jurídica se ubica en la Casa del Bien Común del fraccionamiento Mujeres Ilustres, en la calle Ángela Peralta no. 228 y tendrá un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.



En el evento también estuvieron presentes Raúl Silva Perezchica, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado; Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social estatal; Juan Pablo Gómez Diosdado, contralor del Estado, e Irene Elizabeth Muñoz Padilla, directora del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado.