domingo, 31 de marzo de 2024

LLEGA ESTE MARTES LA BRIGADA DE EMPLEO A JESÚS MARÍA

 

  • Se ofrecerán más de mil vacantes en la plaza principal del municipio

Jesús María será sede de la “Brigada de Empleo en tu Municipio” que se realizará este martes 2 de abril en la plaza principal, ubicada frente a la Presidencia Municipal, donde se ofertarán más de mil oportunidades de trabajo.

El Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) detalló que los habitantes de este municipio y zonas circunvecinas podrán acudir a esta plaza de 9:00 a 14:00 horas para postularse a aquellas vacantes que resulten de su interés.

La convocatoria es para personas mayores de 18 años que estén en busca de un trabajo formal, a quienes se les recomienda presentarse con varias solicitudes de empleo o currículums. 

Para más información, las y los interesados pueden visitar las oficinas del SNEA, ubicadas en el Complejo Ficotrece, avenida Manuel Gómez Morín s/n, Nave 55, colonia Ferronales; o comunicarse al teléfono 449 910 2589, extensión 5900.

sábado, 30 de marzo de 2024

ASÍ COMO KARLA, TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A APLICAR UÑAS EN LA CASA DEL ADOLESCENTE

 

A la joven Karla Janeth Moreno Vázquez le gusta aprender habilidades nuevas, por lo que el año pasado se inscribió al curso de aplicación de uñas en la Casa del Adolescente del Sipinna, un espacio donde las y los jóvenes pueden desarrollar sus talentos.

“Son muy buenos los cursos, aprendes de forma fácil y rápida; yo he tenido muy buenas experiencias y he avanzado mucho, gracias a la maestra que es muy constante y dedicada en su trabajo”, mencionó la joven. 

Comentó que acude al taller de lunes a viernes, de las 13:00 a 15:00 horas; ha aprendido técnicas de sellado, limado, diseño, cómo retirar la cutícula, formas de uñas, entre otras cosas. 

Asimismo, invitó a las y los jóvenes de 12 a 17 años a inscribirse a este taller o alguno de los otros que se imparten en este lugar, como artes visuales, batería y percusión, danza folclórica mexicana, guitarra e instrumentos de cuerda, muralismo, rap, box, y más. 

Para más información, las y los interesados pueden acudir a las oficinas del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Sipinna), ubicadas en el parque El Cedazo; o bien, comunicarse a los teléfonos 449 140 03 15 o 449 974 56 07.

LA POLICÍA CIBERNÉTICA TE APOYA EN DELITOS O INCIDENTES RELACIONADOS CON EL USO DEL INTERNET

 

¿Fuiste víctima de una extorsión telefónica; alguien creó un perfil falso de tus redes sociales; hicieron mal uso de tus fotografías; robaron tu información confidencial? Si no sabes qué hacer, la Secretaría de Seguridad Pública te atiende a través de la Policía Cibernética.

Solo tienes que llamar al número de emergencia 911, al 449 910 20 55, extensiones 6605, 1710 y 1711, o vía WhatsApp al 449 346 2341 y describir tu situación, incluyendo datos relevantes como tiempo y fecha específica del suceso.

Es importante que reúnas información o material que ayude a la investigación como capturas de pantalla, correos electrónicos, nombres y perfiles de redes sociales, mensajes de texto o WhatsApp, comprobantes de pago o transferencias, direcciones IP, entre otros que consideres relevantes.

Es posible que durante el reporte tengas que proporcionar tus datos personales, como nombre, dirección, número telefónico y dirección de correo electrónico; esta información es crucial para que la Policía Cibernética mantenga contacto permanente contigo para avanzar en las investigaciones.

Una vez que hayas presentado el reporte o denuncia, tienes que seguir cualquier instrucción y/o recomendación que te hagan los operadores de la Policía Cibernética.

Después de cumplir con este proceso, es importante que acudas a la Fiscalía General del Estado para levantar la denuncia correspondiente y abrir una carpeta de investigación, a fin de que los culpables reciban la sanción que merecen. 

No olvides que tu denuncia hace la diferencia.

ASÍ COMO KARLA, TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A APLICAR UÑAS EN LA CASA DEL ADOLESCENTE

 

A la joven Karla Janeth Moreno Vázquez le gusta aprender habilidades nuevas, por lo que el año pasado se inscribió al curso de aplicación de uñas en la Casa del Adolescente del Sipinna, un espacio donde las y los jóvenes pueden desarrollar sus talentos.

“Son muy buenos los cursos, aprendes de forma fácil y rápida; yo he tenido muy buenas experiencias y he avanzado mucho, gracias a la maestra que es muy constante y dedicada en su trabajo”, mencionó la joven. 

Comentó que acude al taller de lunes a viernes, de las 13:00 a 15:00 horas; ha aprendido técnicas de sellado, limado, diseño, cómo retirar la cutícula, formas de uñas, entre otras cosas. 

Asimismo, invitó a las y los jóvenes de 12 a 17 años a inscribirse a este taller o alguno de los otros que se imparten en este lugar, como artes visuales, batería y percusión, danza folclórica mexicana, guitarra e instrumentos de cuerda, muralismo, rap, box, y más. 

Para más información, las y los interesados pueden acudir a las oficinas del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Sipinna), ubicadas en el parque El Cedazo; o bien, comunicarse a los teléfonos 449 140 03 15 o 449 974 56 07.

jueves, 28 de marzo de 2024

PROFESORA DE LA UTA OBTUVO RECONOCIMIENTO COMO ASESORA DEL MÉTODO KAIZEN

 

  • Transmitirá sus conocimientos a los alumnos de la universidad

Maestra de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) recibió un reconocimiento como asesora del método Kaizen del estado de Aguascalientes.

Yanid Acosta González, docente de TSU Procesos Industriales Área Manufactura, representó a la universidad activamente en el Programa de Fortalecimiento del Clúster Automotriz de México, dirigido por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), en el cual brindó capacitación y asistencia directa en el área de producción a diversas empresas, además de desempeñar el rol como asesora kaizen del estado de Aguascalientes.

Cabe destacar que el método Kaizen es un sistema japonés que busca maximizar la producción mediante la mejora continua del aparato productivo empresarial y aumentar así la competitividad de la empresa en el mercado.

En marzo del año pasado, Yanid Acosta tuvo la oportunidad de participar por dos semanas en un programa de entrenamiento kaizen en Japón; como resultado de esta experiencia obtuvo un certificado denominado Project for Automotive Cluster Promotion in México.

En palabras de Yanid, este reconocimiento se basa en su contribución al proceso de capacitación en QC Story-Kaizen que se llevó a cabo como parte del proyecto en colaboración con JICA, donde realizó intervenciones junto con expertos de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional y consultores externos; además de que visitó cuatro empresas (Kitawaga, Mextamp, Doiter y Beyonz) que implementaron proyectos de QC Story-Kaizen.

Dijo sentirse muy honrada de representar a la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y afirmó tener un compromiso muy sólido con el estado de Aguascalientes, la universidad y JICA, por la confianza que depositaron en ella al brindarle la oportunidad de participar en este entrenamiento.

Armando López Campa, rector de la UTA, resaltó que esta dedicación a la formación continua no solo beneficia a los profesores, sino que repercute positivamente en la experiencia de aprendizaje de los alumnos, por lo que continuará el apoyo institucional para que los docentes accedan a mayores oportunidades de capacitación.

miércoles, 27 de marzo de 2024

SE TRIPLICAN ACTIVIDADES CULTURALES EN LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2024

 

  • Exposiciones, danza, música y teatro serán parte central de la tradicional verbena
  • Destacan el programa del Foro del Lago y 40 presentaciones del Ferial
  • También habrá diversas actividades artísticas y culturales en los municipios del interior

Presentan autoridades estatales el Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2024; exposiciones, danza, música y teatro formarán parte de la verbena que se celebrará del 13 de abril al 5 de mayo en Aguascalientes.

Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), destacó que esta edición de la Feria Nacional de San Marcos tendrá el triple de actividades en comparación con las que se realizaban históricamente en la fiesta abrileña; todas ellas se llevarán a cabo en distintos foros con la presentación de artistas internacionales, nacionales y locales.

José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, recordó que desde hace 60 años la cultura se insertó en la verbena, y desde entonces es parte esencial de esta fiesta, cada vez con un mayor protagonismo.

Como parte del Programa Cultural de la FNSM 2024 destaca el Foro del Lago con la presentación de 61 solistas y grupos musicales, como Los Ángeles Negros, La Barranda, Bratty, Daniel, me Estás Matando, Dorian, Kalavera Orquesta y Sussy 4, además habrá festivales de música electrónica, hip hop y metal en el mismo escenario.

También habrá 40 presentaciones del Ferial, que bajo el nombre de “Un Viaje al Corazón 2: Nuestros Municipios”, en esta ocasión realizará un recorrido por la vida de personajes y lugares entrañables de cada uno de los municipios de Aguascalientes.

Las presentaciones serán en el Teatro Aguascalientes con funciones diarias a las 20:00 horas; además, del 14 al 28 de abril, así como 3 y 4 de mayo, habrá una segunda función a las 17:30 horas. Los boletos estarán a la venta a partir del 1º de abril en Showticket, taquillas del Teatro Aguascalientes y Teatro Morelos.

La cultura llegará a diferentes escenarios, como el Teatro Leal y Romero, que será sede de 23 presentaciones de danza; el Teatro Morelos albergará 23 funciones de teatro; en el Patio de las Jacarandas se realizarán 47 funciones de danza y música folclórica; el Sótano Stallworth tendrá 17 presentaciones de música de jazz, flamenco y trova.

La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes ofrecerá un concierto didáctico el 14 de abril en la Sala de Conciertos y una presentación especial el 21 de abril en el Foro del Lago; en el Segundo Patio de la Casa de la Cultura se presentará diariamente la obra de teatro “Amor y Líos”; en el Cuartel del Arte se realizarán presentaciones de diversos géneros musicales; y en la Plaza de las Artes, ubicada en la Casa de la Cultura, todos los domingos se colocará un andador con comida típica de Aguascalientes.

Además, como ya es tradición, la Feria Nacional de San Marcos será sede de la edición XLIV del Encuentro Nacional de Arte Joven, que este año batió récord de obras recibidas; también se realizará la ceremonia de entrega del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, uno de los más importantes a nivel nacional.

Así mismo, todos los municipios tendrán actividades de la Feria Nacional de San Marcos, como la Verbena de la Casa de la Cultura del Municipio; presentaciones de grupos de rock, pop alternativo y música norteña; así como el Ferial de Música y Músicos de Aguascalientes, entre muchas otras.

SIN CAMBIOS EN LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

 

  • La CMOV determina que por el momento no hay condiciones para modificar el costo del pasaje
  • El transporte colectivo urbano, colectivo foráneo y taxis mantendrán los mismos costos de las tarifas públicas que en el 2023
  • Las autoridades buscarán alternativas para apoyar a los transportistas

La Coordinación General de Movilidad (CMOV) determinó no incrementar la tarifa pública en ninguna de las modalidades del transporte de personas, esto, al concluir que no hay condiciones para aprobar un ajuste; en consecuencia, el costo del pasaje en el transporte colectivo urbano, colectivo foráneo y taxis se mantiene sin cambios por el momento.

El transporte colectivo urbano continuará con un precio de 10.50 pesos en la modalidad de pago electrónico y de 11 pesos para el pago en efectivo; mientras que la tarifa preferencial para adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad con la Tarjeta Soluciones YoVoy se mantiene en 5.25 pesos al pagar electrónicamente y 5.50 pesos en efectivo.

Los pasajeros que pagan electrónicamente accederán al descuento en transbordos: 50 por ciento cuando abordan una segunda unidad y 75 por ciento cuando suban a una tercera; para que aplique, deben realizar el transbordo en un lapso máximo de 90 minutos después de haber subido a la primera unidad. Este beneficio no es válido para quienes ya reciben un apoyo mediante la tarifa preferencial.

En la modalidad de taxis, el banderazo se mantiene en 15.00 pesos; la tarifa se complementará por un costo de 4.00 pesos por kilómetro y caídas tiempo–distancia de 1.00 peso por cada 60 segundos o 250 metros, que son los mismos parámetros que estuvieron vigentes en el año 2023.

En lo referente al transporte colectivo foráneo, conocido popularmente como combis, la tarifa de cero a 10 kilómetros será de 9.90 pesos, y en un recorrido de mayor distancia se establece una tarifa dinámica: del kilómetro 11 al 20 aumentará 1.08 pesos por cada kilómetro adicional; del kilómetro 21 al 30, se añaden 86 centavos por kilómetro; del 31 al 40, son 75 centavos más por kilómetro; del 41 al 50, se incrementa 70 centavos por kilómetro; del 51 al 60, son 61 centavos más por kilómetro; del 61 al 70, se cobrarán 59 centavos más por kilómetro, y del 71 al 80, son 58 centavos adicionales por kilómetro.

La Coordinación General de Movilidad detalló que buscará junto con los prestadores del servicio realizar acciones que permitan favorecer los ingresos a través de una mayor oferta-demanda del servicio, su mejora sustantiva y la generación de alternativas para disminuir costos operativos y el aumento de la rentabilidad de cada una de las modalidades, mediante una estrategia integral para atender a los principales grupos de interés del transporte público, así como gestionar con las autoridades educativas programas de becas y financiamiento para beneficio de los trabajadores del transporte público y sus familias.

RECOMENDACIONES PARA VIAJEROS DURANTE SEMANA SANTA

 

Con motivo de la Semana Santa, la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado de Aguascalientes recomienda a la población que planea viajar, tomar en cuenta algunas medidas de seguridad:

Antes de salir, cerrar los suministros de gas, luz y agua en el hogar; apagar veladoras o cualquier fuente de calor; asegurar puertas y ventanas, así como avisar a los familiares sobre la ruta y la duración de su viaje.

Para mayor seguridad, se recomienda viajar acompañado; llevar un botiquín de primeros auxilios por si surge una emergencia médica; portar herramientas básicas como lámpara de mano, cables pasa corriente, un bidón con agua, gato mecánico, llanta de refacción y extintor; además, antes de emprender el viaje se sugiere revisar el vehículo en cuanto al nivel de líquidos, situación mecánica y presión de las llantas.

Durante el trayecto es importante respetar los señalamientos de vialidad y límites de velocidad; no subir personas extrañas al vehículo en ningún momento; evitar consumir bebidas alcohólicas, y no manejar cansado para mantener la concentración en la carretera.

Al visitar destinos como presas, bordos, estanques o lagunas, se recomienda no introducirse para evitar ahogamientos, en especial si no se sabe nadar o se consumió alcohol; al acudir a balnearios, es imprescindible revisar y respetar los reglamentos del lugar; identificar a los salvavidas y atender sus indicaciones; conocer la profundidad de las albercas y restricciones; además de mantener vigilancia permanente sobre los menores y nunca dejarlos solos.

En el caso de acudir a espacios naturales, se pide mantenerlos limpios y depositar la basura en su lugar; apagar en su totalidad los cigarros y cerillos; no quebrar botellas para prevenir incendios forestales con el efecto lupa que pudieran generar los fragmentos.

Si se encienden fogatas, hacerlo en lugares destinados para ello y apagarlas totalmente al finalizar.

Por último, en caso de surgir alguna situación de emergencia, marcar al número 911 para recibir la asistencia adecuada.



AGUASCALIENTES SEGURO EN SEMANA SANTA

 

Como parte del Operativo de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes (SSPE) pone a disposición de los habitantes del estado, turistas y visitantes, la aplicación Emergencia Carretera para reportar cualquier situación o incidente que pudiera registrarse en las carreteras estatales o federales.

Cabe destacar que la app funciona en los teléfonos celulares aunque no tengan saldo o conexión a internet; a través de esta herramienta es posible realizar llamadas directamente al C5i, desde donde se determina la ubicación del usuario para enviar la ayuda necesaria tanto en carreteras del territorio estatal como en aquellas que conectan con los estados circunvecinos.

Por otro lado, la Policía Estatal de Carreteras reforzará la vigilancia en carreteras y avenidas principales de la ciudad capital y municipios del interior; esta división de la SSPE cuenta con el equipo necesario para brindar asistencia a quienes sufran alguna descompostura en su vehículo; de igual forma, las unidades portan botiquines de primeros auxilios para actuar como primeros respondientes en el caso de atender algún incidente vial.

Durante este periodo, la Policía Estatal contará además con el helicóptero Fuerza 1 para realizar sobrevuelos preventivos y disuasivos en materia de seguridad y, en caso de ser necesario, para trasladar a pacientes a las instalaciones de algún hospital.


Para reportar cualquier incidente o emergencia, comunicarse de inmediato al número 911.

martes, 26 de marzo de 2024

¿QUIERES INICIAR TU PROPIO NEGOCIO? PARTICIPA EN LAS CONVOCATORIAS PARA EMPRENDEDORES

 

La Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) invita a jóvenes de 18 a 29 años y adultos que deseen fortalecer o iniciar su propio negocio, a participar en las Convocatorias Públicas para Emprendedores.

A través de estos programas, las y los participantes reciben apoyo para impulsar sus proyectos productivos, tanto de nueva creación como para hacer crecer los negocios ya existentes.

Las y los interesados en participar, pueden hacer su solicitud de forma digital a través de la plataforma https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx/, donde deberán crear una cuenta y cargar los documentos que solicita la convocatoria correspondiente.

Para mayores detalles, marcar al 070 o acudir personalmente a las instalaciones de la Sedecyt, que se ubican en la nave 55 del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, en un horario de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.

lunes, 25 de marzo de 2024

LISTO EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA PARA SALVAGUARDAR A LA POBLACIÓN

 

  • La estrategia se prolongará hasta el 31 de marzo y contempla una serie de acciones para vigilar puntos turísticos y carreteras
  • Participan 2 mil 136 elementos de 36 dependencias y corporaciones de los tres niveles de gobierno
  • En este período se estima la presencia de alrededor de 110 mil personas en 75 parajes y zonas turísticas de los once municipios del estado

El Gobierno del Estado, con el apoyo de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno, puso en marcha el operativo anual de vigilancia y resguardo durante Semana Santa, con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de los aguascalentenses y de visitantes en ese período.

Como parte de esta estrategia que se prolongará hasta el 31 de marzo, se desarrollará una serie de actividades para vigilar distintos puntos turísticos del estado, así como carreteras estatales y federales; se contará con el apoyo de dos mil 136 elementos y 438 unidades, además de que se instalarán 80 puntos de atención y auxilio.

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, durante la Semana Santa se estima la presencia de 110 mil personas en 75 parajes y puntos turísticos de los once municipios del estado. 

En el operativo participarán 36 dependencias y corporaciones federales, estatales y municipales, además de grupos voluntarios, que se distribuirán por todo el territorio estatal y permanecerán alerta ante cualquier situación que pudiera presentarse para brindar atención inmediata.

Entre las instituciones federales que colaborarán se encuentran la Sedena, Guardia Nacional, Conafor y Conagua; a nivel estatal participarán las Secretarías de Seguridad Pública, Salud y Medio Ambiente, además de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y de la Coordinación Estatal de Protección Civil; en tanto que de los municipios se contará con el apoyo de las corporaciones de Seguridad Pública y unidades de Protección Civil.

Asimismo se tendrá el respaldo de instituciones como Bomberos, Ángeles Verdes, Cruz Roja y Cruz Ámbar, entre otras.

Dentro de las acciones que se llevarán a cabo, destaca la implementación de recorridos en carrusel por las principales carreteras del estado; sobrevuelos de los Helicópteros Fuerza 1 y Halcón 1, con el objetivo de monitorear y evitar riesgos con accidentes automovilísticos e incendios forestales.

De igual forma se realizarán recorridos continuos en cuatrimotos por terracerías y caminos de difícil acceso; se instalarán puntos de control y auxilio de forma estratégica en los principales puntos de esparcimiento y recreación para vigilar el acceso a presas, bordos, albercas y estanques; además de reforzar la vigilancia en balnearios y zonas para acampar.   

Además de trabajar para garantizar la vigilancia y prevención de accidentes o situaciones de riesgo, las autoridades hacen un llamado a la población, visitantes y turistas a tomar las debidas precauciones en sus visitas y recorridos durante este período.

Asimismo, invitan a la ciudadanía a apagar fogatas y no dejar botellas de vidrio en las áreas forestales para evitar incendios por mal uso del fuego; también exhortan a conductores a no manejar ni nadar bajo los influjos de bebidas alcohólicas.



Finalmente, se pide a todas y todos que ante cualquier situación de emergencia, comunicarse de inmediato al 911 para la rápida intervención de las autoridades correspondientes.

sábado, 23 de marzo de 2024

CONOCE AGUASCALIENTES A BORDO DEL TRANVÍA TURÍSTICO

 

  • “El Aguascalentense” y “El Sanmarqueño” recorren sitios emblemáticos del estado
  • Son cuatro diferentes rutas con un guía que explica la historia de la entidad
  • De lunes a domingo, con salidas cada hora frente al edificio del Congreso del Estado

¿Sabías que puedes recorrer algunos de los sitios más emblemáticos de Aguascalientes en tranvía? Los vehículos conocidos como “El Aguascalentense” y “El Sanmarqueño” son una excelente elección para explorar los lugares más representativos del centro de la ciudad.

Los tranvías cuentan con un guía turístico que brinda información detallada durante todo el recorrido; las personas interesadas en vivir esta experiencia pueden optar por cuatro emocionantes rutas: Antigua, Cuatro Barrios, Siete Tesoros y Taurino.

En el recorrido “Antigua” conocerás la parte oriente del centro histórico de la ciudad, recintos como Plaza Fundadores, Templo de San Antonio de Padua, el Castillo Douglas, antiguos talleres del ferrocarril y el Estadio Victoria; tiene una duración de 40 a 45 minutos. 

El “Cuatro Barrios” te dará un paseo por calles, templos y plazas de los cuatro barrios fundacionales de Aguascalientes: Guadalupe, San Marcos, El Encino y La Estación; el trayecto tiene una duración aproximada de 45 minutos.

Ambos recorridos tienen un costo de 56 pesos para adultos, 44 pesos para niños y adultos mayores, mientras que las personas con discapacidad disfrutan del recorrido de forma gratuita.

“Siete Tesoros” recorre los cuatro barrios fundacionales de Aguascalientes, el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos y la parte oriente del centro histórico. Esta ruta incluye un descenso en el Parque Ferrocarrilero Tres Centurias, para disfrutar la experiencia de recorrerlo a pie; la duración es de 90 a 105 minutos. 

Finalmente, “Taurino” te permitirá conocer los recintos más importantes de la fiesta brava en Aguascalientes, como el Barrio del Encino, que es cuna de toreros; el Mausoleo Taurino, único en Latinoamérica; así como las plazas de toros Monumental y San Marcos, con la oportunidad de ingresar a esos sitios tradicionales; la duración de esta ruta es de 90 a 105 minutos.

Estos dos recorridos tienen un costo de 90 pesos para adultos, 45 pesos para niños y adultos mayores, mientras que para las personas con discapacidad no tiene costo alguno.

Las salidas de los tranvías son en punto de cada hora, en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas; sábados de 10:00 a 19:00 horas y domingos de 10:00 a 17:00 horas. La salida es frente al edificio del Congreso del Estado, ubicado en la calle Madero. 

jueves, 21 de marzo de 2024

ENCABEZA TERE JIMÉNEZ HOMENAJE A BENITO JUÁREZ

 

  • La gobernadora llamó a fortalecer la verdad, la unión y las instituciones
  • Reconoció las contribuciones del “Benemérito de las Américas” a México
  • Aguascalientes responde a los desafíos actuales de manera comprometida

Al encabezar la ceremonia por el 218 aniversario del natalicio de Benito Juárez, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, llamó a continuar con el legado del “Benemérito de las Américas”, como el espíritu republicano, la fortaleza de las instituciones, el progreso, la justicia y la paz.

“Benito Juárez vivió un momento decisivo que lo llevó a defender la República, a restaurarla y robustecer sus leyes e instituciones por encima de cualquier juicio particular; sobre el legado juarista está la necesidad de volver a los principios democráticos republicanos y federalistas que nos hicieron una nación dueña de su propio destino”, refirió la gobernadora.

Sostuvo que México necesita reforzar los principios de verdad y unión, así como fortalecer sus instituciones; dejar de lado las divisiones y la polarización para construir una nación dinámica, incluyente y plural, con un Estado de Derecho fuerte, donde la aplicación y el respeto a la ley sean la norma.

“Restituyamos la fe en las instituciones y las fuerzas del orden para que estén donde las necesitamos. Recuperemos la confianza en nuestra capacidad de superar las diferencias y construir agendas comunes, dignifiquemos el servicio público y hagamos de esta noble encomienda una oportunidad para responder con hechos y acciones a toda la gente”, subrayó.

Tere Jiménez dijo que en Aguascalientes se responde a los desafíos actuales de manera comprometida y decidida, pues esta entidad ofrece al país talento, seguridad, inversiones, innovaciones, empleo, educación de calidad, desarrollo sostenible, cuidado al medio ambiente, respeto al Estado de Derecho y unidad en armonía con los ideales juaristas.

En el evento que se realizó en la glorieta donde se erige el monumento a Benito Juárez, también estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, representantes del Poder Judicial del Estado, así como dirigentes de las distintas logias masónicas.

miércoles, 20 de marzo de 2024

AGUASCALIENTES SERÁ SEDE DEL WOMEN ECONOMIC FORUM

 

  • La gobernadora Tere Jiménez firmó como testigo de honor el convenio para formalizar el compromiso
  • La equidad de género es un principio fundamental para el desarrollo sostenible y la prosperidad de las sociedades contemporáneas: Tere Jiménez
  • La presidenta del Women Economic Forum Iberoamérica reconoció el compromiso de Tere Jiménez con las mujeres

Por primera vez Aguascalientes será sede del Women Economic Forum; la gobernadora Tere Jiménez firmó como testigo de honor un convenio de colaboración entre el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) y el Women Economic Forum Iberoamérica, para formalizar el compromiso.

“En Aguascalientes encontrarán muchas aliadas y aliados que harán equipo con ustedes para que la agenda digital, la libertad financiera de las mujeres y el respeto a los derechos humanos nos ayuden a avanzar todavía más en la búsqueda de una mayor igualdad sustantiva”, sostuvo Tere Jiménez.

En el marco del Women Economic Forum que se realizó en la Ciudad de México bajo el lema “De la Palabra a la Acción”, la gobernadora aseguró que la equidad de género es un principio fundamental para el desarrollo sostenible y la prosperidad de las sociedades contemporáneas.

“En Aguascalientes sabemos que cuando las mujeres tienen igualdad de oportunidades para acceder a recursos, educación, empleo y liderazgo, se crea un entorno más justo y próspero para todos. Cuando las mujeres están empoderadas tienen mayor autonomía y capacidad para influir en su propio destino y en el desarrollo de sus comunidades”, subrayó.

Michelle Ferrari, presidenta del Women Economic Forum Iberoamérica, reconoció a la gobernadora Tere Jiménez por su compromiso con las mujeres y agradeció su disposición para que en agosto próximo se lleve a cabo una edición más de este importante foro en Aguascalientes.

Durante la firma del convenio también estuvo presente Rosario Marín, extesorera de los Estados Unidos: “Para mí es un honor ver y atestiguar lo que es posible cuando una mujer trae los pantalones bien puestos y nadie mejor que Tere Jiménez; ella es gobernadora de todos, pero especialmente es gobernadora de todas”, aseguró.

También estuvieron presentes la directora del IAM, Patricia Cárdenas Delgado y Verónica González López, directora del Buró de Congresos y Visitantes del Estado de Aguascalientes, quienes participaron en un panel dentro del Women Economic Forum de la CDMX. 

martes, 19 de marzo de 2024

TERE JIMÉNEZ SE REÚNE CON RECTORES DE UNIVERSIDADES; FORTALECERÁN MODELO DE EDUCACIÓN DUAL

 

A fin de garantizar una educación de calidad que responda a las necesidades actuales del sector productivo y a la llegada de nuevas inversiones, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con rectores de 23 universidades públicas y privadas, así como empresarios. 

En el encuentro, Tere Jiménez refrendó su compromiso de asegurar que las y los estudiantes aprovechen al máximo todas las herramientas disponibles para desarrollar un perfil competitivo, especialmente en las áreas de tecnologías de la información, ya que las empresas que invierten en el estado buscan profesionales capacitados en este campo. 

“Seguiremos apostándole a la educación para que podamos tener jóvenes preparados para incorporarse al mundo laboral; fortaleceremos el modelo de educación dual que les permite estudiar y poner en práctica sus conocimientos en las empresas; de igual forma estamos impulsando el aprendizaje del idioma inglés; todas estas acciones están enfocadas para que las personas tengan acceso a mejores salarios y calidad de vida”, enfatizó Tere Jiménez. 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, señaló la importancia de sumar esfuerzos entre el sector empresarial y las instituciones educativas para impulsar el crecimiento económico del estado. “En Aguascalientes tenemos mucho talento; es importante definir estrategias para que los jóvenes adquieran las habilidades y competencias que el mercado laboral necesita”, indicó. 

El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, dio a conocer que desde el instituto que encabeza se conformó la Comisión Estatal de Tecnologías de la Información, integrada por 10 universidades, con el objetivo de actualizar a los docentes y alumnos en dicho tema; así como impulsar las certificaciones de calidad en los programas educativos. 

Finalmente, los rectores y directores de las universidades ahí presentes acordaron colaborar en equipo para asegurar que los jóvenes adquieran una formación más sólida en el campo de las tecnologías de la información. Coincidieron en que la sinergia entre las instituciones educativas y el gobierno promete un futuro alentador para los estudiantes universitarios de Aguascalientes, quienes podrán contar con una educación más alineada a las demandas y necesidades del sector productivo. 

Acompañaron a la gobernadora, representantes del sector empresarial; funcionarios estatales; rectores y directores de universidades públicas y privadas. 

IMPLEMENTARÁN VENTANILLA DIGITAL DE INVERSIONES EN EL ESTADO: TERE JIMÉNEZ

 


  • Firma la gobernadora convenio con la OCDE para crear este mecanismo
  • Permitirá que el cien por ciento de los trámites para la apertura de una empresa sea en línea
  • La Sigod y el organismo internacional darán seguimiento a su implementación

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, firmó un convenio de colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para implementar la Ventanilla Digital de Inversiones en la entidad, lo que contribuirá a optimizar los trámites gubernamentales.


 


La implementación de esta herramienta permitirá que los trámites para las empresas sean sencillos, ya que podrán cubrir en línea el cien por ciento de los requisitos para la apertura de un negocio, incluida la obtención de los permisos para construcción.



La gobernadora destacó que estos trabajos forman parte de la agenda de mejora regulatoria, y la firma de este convenio con la OCDE permitirá recibir asesoramiento por parte de este importante organismo para que en la Ventanilla Digital de Inversiones se incluyan prácticas internacionales exitosas en la simplificación de trámites y procesos.



Manuel Gerardo Flores, coordinador del Programa de Política Regulatoria de la OCDE para Latinoamérica, detalló cuáles son las estrategias que pueden aplicarse en Aguascalientes, pues este organismo ha trabajado en otras regiones con resultados favorables en materia de digitalización y mejora de servicios.



Finalmente, Ramiro Pedroza, titular de la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (Sigod), dijo que la dependencia a su cargo coordinará la participación de las dependencias estatales involucradas en trámites para avanzar en la implementación de la Ventanilla Digital de Inversiones; añadió que junto con la OCDE supervisarán los avances en las diferentes etapas del proyecto.

lunes, 18 de marzo de 2024

RESPALDO TOTAL DE TERE JIMÉNEZ AL SECTOR LECHERO DE AGUASCALIENTES

 

  • Apoyos a los ganaderos para que conformen su propia marca comercial
  • Impulsarán programa para abastecer del lácteo a las colonias populares
  • Gestionan para que Liconsa compre a diario 50 mil litros adicionales a productores

Definen la gobernadora Tere Jiménez, autoridades locales y ganaderos de Aguascalientes un plan de acción para rescatar al sector lechero de la crisis que enfrenta, mediante acciones concretas que evitarán el desperdicio del lácteo en el estado.

“Yo sé que de las crisis viene lo mejor, y de esta situación tenemos que ver cómo sí podemos, y claro que el Gobierno del Estado tiene que intervenir, los gobiernos tienen que ser facilitadores; por la parte que nos corresponde en el tema lechero, como Gobierno del Estado nos iremos moldeando con ustedes y con programas especiales para apoyar a pequeños productores”, señaló la gobernadora.

Entre las acciones que se acordaron están la creación de una marca de leche en Aguascalientes para retomar lo que en su momento fue Gilsa; un programa de venta de leche subsidiada en colonias populares; además de gestiones ante autoridades federales que ya comenzaron a dar sus primeros frutos, pues Liconsa acaba de anuncia la compra diaria de 50 mil litros de leche adicionales a pequeños productores del estado, así como el freno a la importación de leche en polvo en lo que reste del año.

Tere Jiménez comentó que las pláticas con el sector ganadero continuarán para darle seguimiento a sus demandas, como el apoyo mediante subsidios y créditos que les permita conformar su propia marca y adquirir maquinaria y equipo.

Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), dijo que las gestiones con las autoridades federales continúan; como parte de las mismas, se instalará una mesa de acuerdos con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Economía para que las grandes empresas pasteurizadoras del país se comprometan a ayudar a resolver los problemas que aquejan a los ganaderos.

Los ganaderos presentes, encabezados por Carlos Alberto Gutiérrez, presidente de Alilacteos, dijeron que trabajan en conjunto para acelerar proyectos como la creación de una marca propia en beneficio de todos los productores; además, a nombre del gremio hizo el compromiso de participar en los programas de abasto de leche que implementen las autoridades estatales en las colonias populares, pues ayudarían a las personas de escasos recursos a alimentarse sanamente, mientras que los ganaderos tendrían dónde colocar su producto.

domingo, 17 de marzo de 2024

AGUASCALIENTES SE SUMA A LA LUCHA POR LA CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS

 

  • Miembros del Cobiocom recibirán recursos para establecer una estrategia medioambiental
  • Estados de la región centro-occidente implementarán acciones para la restauración ecológica
  • Aguascalientes podría verse beneficiado con un mejor modelo para el manejo de los recursos hídricos

Aguascalientes y otros siete estados que conforman el Corredor Biocultural del Centro Occidente de México (Cobiocom) recibirán 10 millones de dólares por parte del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, que se destinarán al desarrollo del proyecto ecológico “Manejo Integrado de Paisajes Bioculturales: Restauración de Ecosistemas y Medios de Vida Sostenibles”.

Al respecto, la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) informa que este proyecto tendrá beneficios para Aguascalientes, pues permitirá reforzar la conservación de los ecosistemas mediante la implementación de acciones de restauración ecológica.

Específicamente en Aguascalientes, el proyecto podría enfocarse en el manejo de los recursos hídricos, pues con base en estudios existentes, se propusieron acciones destinadas a garantizar la disponibilidad sostenible del agua en el estado, así como a mejorar la eficiencia en su uso, proteger fuentes de agua y enfrentar desafíos relacionados con la escasez o contaminación del vital líquido.

Para contribuir a este propósito, la SSMAA realizó el taller “Codiseño del Proyecto” con representación de diferentes sectores, entre académicos, consultores, organizaciones de la sociedad civil, representantes del sector privado y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, donde se realizaron análisis y dinámicas para identificar las áreas naturales de mayor relevancia en el estado con el objetivo de llevar a cabo las acciones ecosistémicas.



El Cobiocom permitirá reforzar la conservación de los ecosistemas y trabajar de forma regional para tomar decisiones sobre el manejo del territorio, ayudando a tener un futuro más sostenible y resiliente para Aguascalientes.

Soledad Saucedo Aprende a Dibujar en Casa del Adolescente

 

A Soledad Saucedo Acevedo le gusta mucho el arte, y su interés por aprender a dibujar paisajes la motivó a inscribirse en los cursos de artes visuales que se imparten en la Casa del Adolescente del Sipinna.


Ahora, medio año después de haber iniciado sus clases, ya tiene conocimientos sobre técnicas como acuarela, pastel y pintura, así como en el dibujo de facciones y paisajes.


Cuando Soledad comenzó sus cursos en la Casa del Adolescente no sabía dibujar bien, pero su motivación por aprender algo nuevo le permitió avanzar muy rápido y realizar cada vez mejores bocetos.


Las clases también la han ayudado a conocer más acerca de la historia de la pintura, además, han tenido un impacto positivo en su salud mental, porque asegura que dibujar paisajes y atardeceres le genera paz y tranquilidad.


“A los jóvenes les diría que, si les gusta dibujar, se acerquen a la Casa del Adolescente”, concluyó Soledad.


Los cursos que imparten en la Casa del Adolescente del Sipinna son gratuitos y permanentes para jóvenes de 12 a 17 años; las y los interesados pueden solicitar información en los teléfonos 449 140 03 15 o 449 974 56 07, o bien, acudir al centro recreativo El Cedazo ubicado en Av. Mariano Hidalgo s/n, esquina Segundo Anillo oriente.