La gobernadora de Aguascalientes Tere Jiménez, sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete Estatal para dar seguimiento a los proyectos estratégicos que se desarrollan en Aguascalientes a corto, mediano y largo plazo.
ViajerAgs es un blog de turismo para dar a conocer a la población de Aguascalientes y Estados de la región, los principales atractivos turísticos y gastronómicos con los que cuenta la entidad y los diferentes municipios. Así como los lugares y eventos más destacados, las opciones de hospedaje, de alimentación y de servicios varios de interés para los visitantes.
miércoles, 30 de abril de 2025
AGUASCALIENTES OBTIENE DENOMINACIÓN DE ORIGEN MEZCAL, ANUNCIA TERE JIMÉNEZ
- Siete municipios del estado tienen este distintivo: Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos y Tepezalá
- Anunció la creación del distintivo Mezcal de Aguascalientes y la Ruta del Mezcal, así como apoyos para emprendedores, entre otros
- Estamos listos para que el mezcal de Aguascalientes conquiste paladares: TJ
La gobernadora Tere Jiménez dio a conocer que Aguascalientes obtuvo la denominación de origen mezcal que se produce en Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá y la capital del estado.
"300 años después, Aguascalientes hace valer su historia, protege su patrimonio cultural, fortalece su identidad y, lo más importante, se reconoce de manera justa el trabajo de los maestros mezcaleros. Es un logro de ustedes, de quienes lucharon para conseguir la protección de la autenticidad y calidad del mezcal hecho en Aguascalientes”, destacó la gobernadora.
Señaló que con este logro se impulsarán acciones que permitan fortalecer al sector, entre las que destacan la creación del distintivo Mezcal de Aguascalientes; la puesta en marcha de la Ruta del Mezcal; la captación de inversiones y apoyos para las y los mezcaleros; la promoción nacional e internacional de esta bebida; la creación de la Cámara de Impulso y Fomento del Mezcal de Aguascalientes; entre muchas otras.
“Brindaremos más apoyos a los productores en los temas de capacitación, equipamiento y certificación, porque aquí lo decimos: el mezcal del estado tendrá los más altos estándares de calidad y autenticidad”, les dijo.
Enfatizó que en la actualidad se tienen más de 1,900 hectáreas certificadas de agave y maguey, y que se buscará duplicar esta cifra.
En su mensaje, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, señaló: “Con este reconocimiento que otorgamos hoy, honramos el trabajo de las mezcaleras y los mezcaleros, pues nos brinda la enorme ventaja de contar con un producto que une la naturaleza, la historia, la cultura y la tradición en una zona geográfica determinada”.
Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), señaló que este es el comienzo de una nueva etapa para Aguascalientes, en la que se impulsará el turismo, la cultura, los negocios y nuevas experiencias, sobre todo en los municipios que han sido reconocidos con este distintivo. “Hoy es un día muy especial para la entidad; quiero resaltar la suma de esfuerzos que permitió lograr este resultado”, sostuvo.
Wenceslao Bautista Rodríguez, presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal de Aguascalientes, reconoció el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez y de los compañeros productores para alcanzar este logro. “A pesar de las circunstancias adversas, hoy se está cristalizando este logro para la cultura y tradición del mezcal en la entidad. ¡Felicidades! Esta victoria es de todos”, finalizó.
Cabe destacar que durante el evento la gobernadora Tere Jiménez y autoridades entregaron constancias a las y los productores de mezcal.
En el evento que se realizó en el segundo patio de Palacio de Gobierno también estuvieron presentes Salvador Alcalá Durán y Luis León Méndez, diputados locales; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae); Alfredo Cervantes, titular de la Secretaría de Finanzas (SEFI); Eduardo Ismael Aguilar Sierra, titular de la Consejería Jurídica del Estado de Aguascalientes; y Mauricio González López, secretario de Turismo (Sectur); así como medios de comunicación.
martes, 29 de abril de 2025
TERE JIMÉNEZ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LAS MUJERES EMPRENDEDORAS
- Sigan buscando oportunidades y logren siempre sus sueños, porque sí se cumplen: TJ
- Destacó que Aguascalientes se ha consolidado como uno de los mejores estados para invertir y hacer negocios
- Señaló que la entidad ha alcanzado un crecimiento económico de 6.2 %, superior a la media nacional, siendo una de las 5 economías que más desarrollo ha registrado
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reconoció la valiosa labor de las mujeres emprendedoras que, al perseguir sus sueños, logran consolidar micro, pequeñas y medianas empresas, contribuyendo a la generación de 7 de cada 10 empleos en el país. Así lo expresó durante el evento Mujer PyME Banorte.
“Muchas mujeres van a lograr sus sueños, se van a colocar en buenos trabajos o serán grandes empresarias. Confíen en ustedes, no se den por vencidas, sigan buscando esas oportunidades y logren siempre sus sueños, porque sí se cumplen. Yo creo en ustedes”, les dijo la gobernadora.
Destacó que, gracias al esfuerzo del sector empresarial, así como de las y los trabajadores, Aguascalientes se ha consolidado como uno de los mejores estados para invertir y hacer negocios, prueba de ello es que ha alcanzado un crecimiento económico de 6.2 %, superior a la media nacional, siendo una de las 5 economías que más desarrollo ha registrado.
Añadió que su administración está comprometida con generar las condiciones necesarias para fomentar el desarrollo económico, siendo la seguridad una prioridad, por lo que se implementan acciones concretas que posicionan a Aguascalientes como una de las entidades más seguras del país, lo que a su vez genera confianza en los inversionistas y promueve la creación de empleo.
Mauricio Duarte Rodríguez, director regional de Grupo Financiero Banorte, reconoció el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez, quien ha sido una aliada en la creación de condiciones favorables para el emprendimiento. “La historia de Banorte es la historia de Tere Jiménez: trabajo, persistencia y muchas ganas de salir adelante. Gracias a todo el impulso, hoy Aguascalientes tiene una economía rentable y condiciones muy propicias para hacer negocios”, resaltó.
En el evento también estuvieron presentes Conchita Miranda, integrante del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de la Presidencia de la República; Jorge Zenteno, director general adjunto de desarrollo comercial de Grupo Financiero Banorte; Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Fausta Citlali Jaramillo Chávez, directora nacional del área de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) de Grupo Financiero Banorte; Juana María Hernández, directora de PyME de Grupo Financiero Banorte en Aguascalientes; Estrella González, consejera del Banco; Silvia Buenrostro Barba, empresaria; Irma Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA); y Katia Goya Ostos, directora de Economía Internacional del Grupo Financiero Banorte.
lunes, 28 de abril de 2025
DEVELA TERE JIMÉNEZ ESCULTURA DE ARTURO MACÍAS “EL CEJAS” EN RECONOCIMIENTO A SU LEGADO
(Boletín). - La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la develación de la escultura de Arturo Macías “El Cejas” en el Jardín de los Olivos, como un homenaje a una de las figuras más representativas de la tauromaquia hidrocálida.
“Hoy, en esta tierra donde la pasión se convierte en arte, develamos la escultura de Arturo Macías ‘El Cejas’, un talento que conquistó las plazas del mundo. En esta ocasión quiero rendir homenaje al ser humano que es: una persona noble y generosa, que se ganó el afecto y reconocimiento del pueblo de Aguascalientes. La grandeza no se improvisa; se forja con entrega y pasión”, expresó la gobernadora.
Arturo Macías agradeció el homenaje y recordó sus inicios en el toreo: “Gracias por este honor de estar inmortalizado, gracias gobernadora, pero sobre todo gracias a la afición por creer en mí, por haberme seguido desde que, a los 12 años, decidí ser torero”, mencionó.
Esta obra, realizada por el escultor Sergio Peraza, busca rendir tributo a la trayectoria de Macías, quien ha dejado una profunda huella en la historia de la Feria Nacional de San Marcos y en los ruedos del mundo. Con aproximadamente dos toneladas de bronce, la escultura resalta como un nuevo símbolo para los aficionados taurinos y visitantes de la Plaza de Toros Monumental.
En el evento también estuvieron presentes el señor Luis Alberto Villarreal García; Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal; Esther María Camacho Ramírez, esposa de Arturo Macías y sus hijos Lucía y Arturo; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Luis León, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; la diputada Alma Hilda Medina Macías; Vanesa Domínguez de Peraza, esposa de Sergio Peraza; José Ángel González Serna, director del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos e Irma Cristina Flores, su esposa; Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, director del Instituto Cultural de Aguascalientes; Daniela I, reina de la FNSM y la segunda princesa Nicole.
IMPULSA TERE JIMÉNEZ ACCIONES CONJUNTAS CON ALCALDES PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS
- Exhortó a los presidentes municipales a seguir trabajando en coordinación por un mejor Aguascalientes
- Se presentaron los resultados en materia de seguridad
- Se plantearon estrategias para un mejor aprovechamiento del recurso hídrico en los municipios
La gobernadora Tere Jiménez sostuvo una reunión de trabajo con las y los alcaldes de todos los municipios de Aguascalientes para revisar temas que impactan directamente en el crecimiento de cada municipio y en la calidad de vida de las familias.
Durante el encuentro que se realizó en Jesús María, se abordaron temas como seguridad pública, agua, difusión turística de los municipios, entre otros.
Asimismo, reafirmó su respaldo a los gobiernos municipales y exhortó a los alcaldes a continuar trabajando en coordinación por un mejor Aguascalientes.
Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), presentó los resultados del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, así como los avances en materia de prevención, destacando el impulso a la participación ciudadana y el trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno para construir un estado más seguro y en paz.
Jaime Heredia Ángeles, director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), presentó una guía para brindar orientación a las administraciones municipales durante su periodo de gobierno y facilitar la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Noel Mata Atilano, director general del Instituto del Agua (Inagua), planteó a los alcaldes alternativas para el tratamiento de aguas residuales en los municipios, a través del trabajo coordinado con Grupo Rotoplas. Esta estrategia busca promover soluciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente y al mejor aprovechamiento del recurso hídrico.
Kike de la Torre, secretario de Comunicación y Vocería del Gobierno del Estado (Secovog), señaló que se realizarán estrategias que permitan la difusión de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales de cada municipio con la finalidad de impulsar el desarrollo de estos lugares.
Por último, las y los alcaldes expresaron su agradecimiento por el apoyo y compromiso que la gobernadora ha mostrado con todos los municipios, destacando que su administración se ha distinguido por trabajar en beneficio de toda la población y por responder de manera oportuna a las necesidades de las familias de Aguascalientes.
En la reunión también estuvieron presentes Antonio Arámbula López, secretario general de Gobierno (Seggob); Guillermo de la Torre Sifuentes, secretario de Planeación, Participación y Desarrollo (Seplade); y Giovanni Escamilla, representante de Grupo Rotoplas, así como otras autoridades estatales.
sábado, 26 de abril de 2025
DESDE AGUASCALIENTES SE PRESENTA LA PRIMERA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DEL CABALLO MEXICANO
- Participan criadores de diversos estados del país y cuenta con el respaldo de asociación internacional
- En la Pista Ecuestre de la Isla San Marcos se realizó una pasarela con los mejores ejemplares de caballos mexicanos
- La presentación oficial tuvo como madrina de honor a la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez
Aguascalientes fue elegido para presentar la primera Asociación Internacional del Caballo Mexicano (AICAMEX), en el marco de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, mostrando a México y al mundo la belleza y genética de esta raza de caballos.
La presentación oficial tuvo como madrina de honor a la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, cuya presencia destacó el compromiso del estado con el impulso a las tradiciones ecuestres y el desarrollo del sector ganadero.
Es importante destacar que en la AICAMEX participan criadores de diversos estados del país y cuenta con el respaldo de la Asociación Internacional del Caballo Andaluz y Lusitano (IALHA), con sede en Estados Unidos, certificando la genética de todos los ejemplares inscritos.
Como parte del evento, en la Pista Ecuestre de la Isla San Marcos se llevó a cabo una pasarela con los mejores ejemplares de caballos mexicanos, mostrando la majestuosidad de esta raza.
Gustavo Cervantes Gaitán, presidente de la AICAMEX, agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por facilitar la realización de este evento. “Muchas gracias, es un gran honor que sea la madrina de este lanzamiento, pero no solamente eso, todo el apoyo que hemos recibido para llevar a cabo este evento. Gracias también al secretario Isidoro Armendáriz, por su respaldo y la gran exposición que tienen aquí en la feria”, resaltó.
En el evento también estuvieron presentes Riult Rivera Gutiérrez, presidente Municipal de Colima; Luis León, diputado local; Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae); Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la FNSM; Francisco Morales Purón, vicepresidente de la AICAMEX; Erik Emmanuel Rodríguez Cruz, presidente de la Asociación de Criadores y Caballistas del Estado de Aguascalientes; Héctor Reynoso Martínez, criador de caballos de Aguascalientes; y Héctor Rincón Franco, gerente general de la AICAMEX.
INAUGURA TERE JIMÉNEZ PABELLÓN DE VINOS; SE EXPONEN LAS MEJORES ETIQUETAS
- Participan alrededor de 25 productores
- Podrán encontrar más de 45 botellas que han recibido premios a nivel nacional e internacional
- Se ubica en la esquina de José F. Elizondo y la Av. López Mateos, abierto de las 12:00 a las 21:00 horas
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el Pabellón de Vinos de Aguascalientes, un espacio único en la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), donde las y los visitantes podrán conocer y disfrutar una amplia variedad de vinos que se producen en la entidad.
Durante el evento, Tere Jiménez recorrió el Pabellón donde se comercializan más de 150 etiquetas de 25 productores de vino. Muchas de estas botellas han sido reconocidas con prestigiosos premios a nivel nacional e internacional, actualmente podrán encontrar más de 45 botellas galardonadas, reflejando la calidad de la vitivinicultura local.
Asimismo, la gobernadora reafirmó su compromiso con el impulso al sector vitivinícola de Aguascalientes, destacando que continuará apoyando a los productores locales que actualmente realizan más de 220 etiquetas y han posicionando al estado como un referente en la industria.
Este espacio está ubicado en la esquina de José F. Elizondo y la Av. López Mateos (anteriormente El Encierro), y está abierto de las 12:00 a las 21:00 horas. Cuenta con stands equipados con barra, pantalla y cava para vinos; barra central para actividades de cata o pláticas especializadas; torre de vinos premiados y barra para preparación de alimentos, entre otras.
El diseño del pabellón hace referencia a la letra “A” de Aguascalientes, con el fin de reforzar la identidad local y promover la riqueza vitivinícola del estado.
Cabe destacar que este espacio no solo funcionará durante la Feria Nacional de San Marcos, sino que también se mantendrá activo después del periodo ferial, convirtiéndose en un lugar permanente para la promoción del talento local y la industria del vino de Aguascalientes.
En el evento también estuvieron presentes Lucero Espinoza Vázquez, presidenta municipal de Pabellón de Arteaga; Luis León, diputado local; Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Talía del Carmen Vázquez Alatorre, subdirectora divisional del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Ricardo Álvarez Jiménez, presidente del Consejo de Viticultores de Aguascalientes; Mauricio González, secretario de Turismo; Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae); el arquitecto Luis Morán, creador de la obra y su esposa Ana Martínez; así como Daniela I, reina de la FNSM 2025, y sus princesas Zahira y Nicole.
viernes, 25 de abril de 2025
TERE JIMÉNEZ Y MARTÍ BATRES ANALIZAN NUEVOS PROYECTOS DEL ISSSTE EN BENEFICIO DE AGUASCALIENTES
La gobernadora, Tere Jiménez, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, realizaron un recorrido por las instalaciones del Hospital General del ISSSTE en Aguascalientes, con el objetivo de supervisar el funcionamiento actual del hospital y el suministro de medicamentos, así como revisar proyectos próximos a cristalizarse.
Durante el encuentro, Tere Jiménez reafirmó su compromiso de continuar colaborando con el Gobierno federal para asegurar servicios de salud dignos y de calidad para todos los derechohabientes.
En la visita, también estuvieron presentes el secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán; así como directores del Hospital General del ISSSTE en Aguascalientes y autoridades federales.
EN UN AMBIENTE DE ALEGRÍA, TERE JIMÉNEZ ENCABEZÓ EL TRADICIONAL DESFILE DE PRIMAVERA DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2025
- En su edición número 197, el desfile llevó por nombre “Tiempos de Circo”
- Contó con más de 700 participantes, entre bailarines, animadores, músicos y personal, siendo uno de los desfiles más impresionantes en la historia de la FNSM
- Destacó el contingente en homenaje al país invitado: Japón, con elementos culturales nipones y símbolos tradicionales
Las calles de Aguascalientes se transformaron en un festivo escenario de color, música y tradición con el Desfile de Primavera, una celebración que cada año marca el día más importante de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM). En su edición número 197, el desfile llevó por nombre “Tiempos de Circo”.
En el marco del Día de San Marcos, santo patrono de la tradicional verbena abrileña, la gobernadora Tere Jiménez encabezó este evento que refleja la esencia, historia y evolución de esta gran fiesta.
Más de 30 mil personas se dieron cita en las principales calles del centro de la ciudad de Aguascalientes para presenciar el desfile, que deslumbró con 12 contingentes y el mismo número de carros alegóricos, comparsas, bandas de marcha y mojigangas. Más de 700 participantes, entre bailarines, animadores, músicos y personal, llenaron de energía y alegría uno de los desfiles más impresionantes en la historia de la FNSM.
Con la participación de una banda de guerra de la 14/a. Zona Militar, en la explanada de la Plaza Patria, se abrió el tradicional evento, dando paso a los carros alegóricos, entre los que destacó la “Carpa San Marcos”, inspirado en las tradicionales "Mañanitas de la Feria de San Marcos", que se celebran en el icónico Jardín de San Marcos.
También sobresalió el carro “Caja de Música”, un acto encantador que presentó a Zahira, la primera princesa de la FNSM, dentro de una caja de música que evoca sorpresa y magia; así como el carro “Relojes de Azúcar”, que hace alusión a la riqueza y diversidad gastronómica de la feria, invitando al público a disfrutar con todos sus sentidos.
Destacó también el contingente en homenaje al país invitado: Japón, con elementos culturales nipones y símbolos tradicionales, como la grulla japonesa, el abanico y el pavo real. Además, contó con la presencia de Nicole, la segunda princesa, vestida con un elegante kimono.
Como ya es tradición, cerró con broche de oro el carro de la reina de la FNSM 2025, con Daniela I, quien portaba un hermoso vestido, en un despliegue lleno de color y fantasía, saludando a todas las familias que presenciaron el evento.
Por casi dos horas, familias locales y visitantes disfrutaron de un desfile colmado de tradiciones que reafirman la identidad de Aguascalientes y su grandeza como la feria de ferias.
Acompañaron a la gobernadora, Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Juan Antonio Martín del Campo, senador de la República; Paulo Gonzalo Martínez López, diputado federal; Mauricio González, secretario de Turismo; José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la FNSM, junto con su esposa, Irma Cristina Flores; diputados locales, autoridades estatales, así como medios de comunicación.
jueves, 24 de abril de 2025
INAUGURA TERE JIMÉNEZ LA EXPO GANADERA EN LA ISLA SAN MARCOS; CUENTA CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
- La entrada es gratuita
- Se exhibe el mejor ganado del país, que destaca por su genética y calidad
- Estará abierta hasta el 11 de mayo, con un horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, ubicada en la Megavelaria de la Isla San Marcos. La entrada a esta tradicional exhibición es gratuita.
Durante el evento, Tere Jiménez realizó un recorrido por toda la Expo, donde se exhibe el mejor ganado del país, que destaca por su genética y calidad; además, hay múltiples opciones gastronómicas y eventos para toda la familia.
Resaltó que, al mismo tiempo, la exposición sirve como una conexión entre criadores, donde se pactan alianzas y los productores pecuarios pueden conocer, en un mismo sitio, las opciones para incrementar o mejorar la genética de su ganado.
Esta edición cuenta con 350 cabezas de ganado bovino de carne y 150 más de leche, 1,800 ovinos y caprinos y más de 1,000 caballos de una gran variedad de razas.
Además, hay palomas, gallitos y gallinas exóticas, granjas didácticas, un jardín botánico y se realizará el Tercer Match Canino, una competencia de diversas razas de perros. También se llevan a cabo concursos de diferentes tipos de ganado, premiando a aquellos que han logrado la excelencia con sus animales.
La Expo permanecerá abierta hasta el próximo 11 de mayo, con un horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, a excepción del 6 de mayo, día en que se realizará el cambio de ganado.
Acompañaron a la gobernadora, Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal; Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae); Alfonso Ruvalcaba, diputado federal; las y los diputados locales Luis León Méndez, Heriberto Gallegos Serna, Adán Valdivia López, Amisadai Castorena Romo y Jedsabel Sánchez Montes; Mauricio González López, secretario de Turismo; José Manuel González Mota, presidente municipal de Asientos; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Kike de la Torre, secretario de Comunicación y Vocería (Secovog); Kristian Andrés Vera Guerrero, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Aguascalientes; Daniela I, reina de la FNSM 2025, y sus princesas Zahira y Nicole; así como representantes de diversas asociaciones ganaderas y productores.
TERE JIMÉNEZ INAUGURA FORO NACIONAL SOBRE AGUA Y ENERGÍA SUSTENTABLE EN AGUASCALIENTES
- El foro busca promover soluciones innovadoras y sustentables en los recursos hídricos y energéticos, con la participación de todos los estados de la República
- La gobernadora destacó la relevancia del agua y la energía como pilares para el progreso y desarrollo del país
- Se resaltaron los avances en Aguascalientes, como las líneas moradas, el reúso del agua y los proyectos de energías limpias
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración del 2º Foro de Proyectos para el Desarrollo Sostenible: Agua y Energía Sustentable, un evento clave que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras y sustentables para el uso de recursos hídricos y energéticos, donde participan todos los estados de la República.
Durante su intervención, la gobernadora destacó la relevancia de estos dos temas fundamentales para el progreso del país.
“El agua y la energía son el origen del progreso, del desarrollo de nuestros estados y del país. No esperemos a que llegue el día cero en el tema del agua, debemos ser responsables en el uso del vital líquido; y en cuanto a energías limpias, es fundamental avanzar y migrar a ellas, subrayó Tere Jiménez.
La gobernadora también destacó los avances en Aguascalientes, como las líneas moradas, el reúso del agua y los diversos proyectos de energías limpias que están marcando la pauta en la región.
Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, resaltó la importancia del foro como una plataforma de diálogo y colaboración para contribuir a las mejoras del planeta.
“Este es un espacio para dialogar y construir acciones conjuntas, con el fin de mejorar las condiciones del planeta”, mencionó.
Por su parte, Laura Ripani, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en México, expresó su satisfacción por estar en Aguascalientes y destacó la relevancia de garantizar resultados con un impacto real para las generaciones presentes y futuras.
“Es crucial alcanzar resultados de impacto que garanticen un futuro sustentable para las próximas generaciones", aseguró Ripani.
María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Finanzas Públicas del Estado de Hidalgo y coordinadora de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, también ofreció un mensaje de bienvenida, resaltando la importancia de este foro como una oportunidad para reflexionar y aprender sobre la infraestructura hidráulica y las energías limpias.
“Aunque no siempre esté a la vista, el impacto de la infraestructura hidráulica y las energías limpias es profundo y transformador, por eso debemos apostar por la modernización de las redes de agua”, destacó.
Alfredo Martín Cervantes García, secretario de Finanzas del Estado de Aguascalientes, destacó la relevancia de los trabajos que se llevarán a cabo durante los dos días de este foro. Señaló que el intercambio de experiencias exitosas y el enfoque en la optimización de las redes de agua y la energía serán fundamentales para hacer las ciudades más sustentables.
“Este foro es una excelente oportunidad para conocer casos de éxito y mejorar en materia energética y de agua. Agradezco a la gobernadora por su apoyo en este evento tan importante,” indicó Cervantes García.
Durante la inauguración también estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; el diputado Pablo Trejo Pérez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión; el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión; Roberto Carlos Fernández González, tesorero de la Federación; Martha Parroquín Pérez, secretaria de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo; Juan Gabriel Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas del Estado de Yucatán; Farid Acevedo López, secretario de Finanzas del Estado de Oaxaca, y Noel Mata Atilano, director del Inagua.
miércoles, 23 de abril de 2025
INAUGURA TERE JIMÉNEZ LAS EXPO AGRÍCOLA, EXPO AGROALIMENTARIA Y EL PABELLÓN HECHO EN AGUASCALIENTES
En el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2025, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró la Expo Agrícola, la Expo Maquinaria Agrícola, la Expo Agroalimentaria y el Pabellón Hecho en Aguascalientes, ubicados en la Isla San Marcos, donde reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del campo, la agroindustria y la promoción del talento local.
Inicialmente, la gobernadora inauguró la Expo Agrícola y la Expo Maquinaria Agrícola, organizadas por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae), donde productores, proveedores y expertos del sector comparten innovaciones tecnológicas y avances en el uso de maquinaria especializada; en este lugar, entregó tractores a los agroproductores.
Tere Jiménez realizó un recorrido por los estands de las principales empresas proveedoras de maquinaria y semillas de la región, y visitó la Zona Agrícola, donde se exhiben los cultivos representativos del estado y que participan en el Programa Estatal de Apoyo a la Reconversión Productiva; ahí, reconoció el esfuerzo de los productores locales y su papel estratégico en la economía estatal.
Posteriormente, la gobernadora destacó la calidad de los productos agrícolas y procesados de la región al inaugurar la Expo Agroalimentaria 2025, en la que participan 120 expositores del sector agroindustrial.
Finalmente, Tere Jiménez inauguró y recorrió el Pabellón Hecho en Aguascalientes, un espacio que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado para exhibir los productos, servicios y talento de emprendedores locales; en esta edición participan alrededor de 80 empresas de diferentes sectores, como alimentos, bebidas, salud y belleza, decoración, joyería, artesanías y calzado, entre otros.
Durante su recorrido por estas instalaciones que están abiertas al público de las 10:00 de la mañana a las 10:00 de la noche, la gobernadora dialogó con las y los expositores, a quienes reconoció sus aportaciones al desarrollo económico del estado y les reiteró su respaldo para que sigan creciendo sus negocios.
Acompañaron a la gobernadora Isidoro Armendáriz García, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado; Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado; José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos y su esposa, Irma Cristina Flores; Luis León, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; los diputados locales Heriberto Gallegos Serna, Jetsy Sánchez, Roy Cervantes y José Trinidad Romo Marín; Lucero Espinoza Vázquez, presidenta municipal de Pabellón de Arteaga; Mauricio González, secretario de Turismo del Estado; José Manuel Velazco Serna, director general de Agroindustrial; José Pavón, director general del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes; Cristian Vera, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura del Gobierno federal; Daniela I, reina de la FNSM y sus princesas Zahira y Nicole; Juan Manuel Frausto, representante de los agroindustriales, entre otras autoridades.