jueves, 25 de septiembre de 2025

A TRES AÑOS DEL GOBIERNO DE TERE JIMÉNEZ, AGUASCALIENTES SE CONSOLIDA COMO UNO DE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS

 

  •  Estos resultados son gracias a la implementación del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”
  • La seguridad se ha reforzado con 963 nuevos policías, 386 nuevas patrullas, más cámaras de videovigilancia en todo el estado y mucho más
  • La Policía Cibernética, el C5i y el 911 de Aguascalientes son primer lugar a nivel nacional

A tres años del inicio de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes se mantiene como uno de los estados más seguros del país, gracias a la puesta en marcha del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes” y a la efectiva coordinación entre los tres niveles de gobierno.


“Aguascalientes hoy tiene paz y tranquilidad. Seguiremos trabajando de la mano con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y las Policías Municipales para cuidar de esta tierra, de tu familia, del trabajo y del talento que nos hacen ser el Gigante de México en el mundo”, afirmó la gobernadora.


Como parte de estas acciones, se ha fortalecido la seguridad en todos los municipios con la incorporación de 963 nuevos policías estatales, 386 patrullas, motos, razers, equipos tácticos blindados y más cámaras de videovigilancia en todo el estado. Todo este trabajo está respaldado por la tecnología de punta del C5i, las 5 puertas de seguridad ubicadas en Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano y en la salida a México, así como por la vigilancia aérea del helicóptero Fuerza Uno, que también ha brindado 571 atenciones prehospitalarias a través del Grupo Aeromédico Táctico (GAMET) en situaciones de emergencia.


Asimismo, con la creación de la Comisaría y Policía Metropolitanas, se reforzó la seguridad en los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo.


Hoy las y los policías cuentan con una mejor formación profesional gracias a la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad (UNPOL), institución que ha ampliado su infraestructura con nuevas aulas para fortalecer su capacidad académica. Además, la dignificación de la labor policial se ha impulsado con becas educativas para ellos y sus familias, homologación salarial, programas de vivienda, bonos y diversos apoyos que les permiten desempeñar mejor su labor.


“Como parte del Blindaje Aguascalientes capacitamos a nuestros policías, dignificamos sus condiciones laborales y los dotamos de mejor equipamiento. El objetivo es claro: mantener la paz y la tranquilidad en la entidad”, subrayó Tere Jiménez.


La gobernadora también destacó la participación ciudadana como pieza clave para fortalecer la seguridad, con más de 2 mil 600 Comités Ciudadanos de Paz y Entorno Seguro 4x4, con los que se trabaja directamente en la prevención del delito y la mejora de la calidad de vida en cada rincón del estado.


La labor preventiva también se extiende a las escuelas a través del grupo K-9, que realiza visitas para fomentar la cultura de la prevención desde la infancia; además, con el programa Escuela Cibersegura se promueve una navegación segura en plataformas digitales y redes sociales.


Gracias a todas estas acciones, Aguascalientes redujo su incidencia delictiva entre marzo y julio de 2025, registrando:

  • * 45% menos homicidios dolosos
  • * 11.69% menos robos y
  • * 11.39% menos delitos en general, en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos de la Fiscalía General del Estado.


Hoy Aguascalientes destaca a nivel nacional en diversos indicadores:

  • * Cuenta con el mejor 911 del país en atención de emergencias, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  • * El C5i ocupa el primer lugar nacional por su innovación tecnológica y protocolos de emergencia, según la Asociación Nacional de Números de Emergencia de América Latina. 
  • * La Policía Cibernética también es líder nacional en atención y resolución de casos, de acuerdo con el Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos.
  • * La Policía Estatal ocupa el segundo lugar en confianza ciudadana, según el INEGI.
  • * El Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) es el tercero más importante del país por su alto nivel de capacitación, especialización y organización, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

“Hoy, una de las principales exigencias de la ciudadanía es la seguridad, y aquí estamos respondiendo con hechos, con trabajo y con soluciones. Por eso nuestro estado sigue siendo uno de los más seguros del país”, finalizó la gobernadora Tere Jiménez.











miércoles, 24 de septiembre de 2025

TERE JIMÉNEZ DA LA BIENVENIDA A JÓVENES DE 9 ESTADOS QUE PARTICIPAN EN ENCUENTRO TECNOLÓGICO CON MÁS DE 180 PROYECTOS



  • La fase regional del Evento Nacional InnovaTecNM 2025 se realiza en la entidad del 24 al 26 de septiembre
  • Las propuestas abordan soluciones reales en áreas como salud, medio ambiente, energía, agroindustria, entre otras

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración de la fase regional del Evento Nacional InnovaTecNM 2025, que se realiza en la entidad del 24 al 26 de septiembre con la participación de 183 proyectos provenientes de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas.


Durante su mensaje, la gobernadora destacó el papel de la juventud en la transformación social a través de la innovación.


“En Aguascalientes, creemos en el talento de los jóvenes; sabemos que cuando se les da la oportunidad, son capaces de transformar su entorno con ideas que cambian vidas. En México, tenemos mentes brillantes con el privilegio de innovar y crear. Cuenten con nosotros, estaré ahí para acompañarlos, porque sus ideas pueden transformar el mundo”, expresó Tere Jiménez.


Por su parte, Andrea Zárate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de México (TecNM), reconoció el esfuerzo colectivo que hace posible este encuentro: alumnos, docentes, investigadores y jueces.


“Este evento es ya una tradición del TecNM. De aquí han surgido proyectos que han alcanzado éxito a nivel mundial. Siéntanse orgullosos de pertenecer a esta gran comunidad. Con casi 600 mil estudiantes en el país, la ciencia, tecnología e investigación son pilares fundamentales para México y están al servicio del pueblo”, subrayó.


El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, motivó a los participantes a poner su talento al servicio de la sociedad: “Usen su conocimiento en beneficio de las personas. Aunque el entorno a veces sea adverso, no se detengan. Si lo pueden imaginar, alguien lo puede lograr”, dijo el alcalde.


Asimismo, el director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), José Luis Gil Vázquez, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y refrendó el compromiso del TecNM con la formación de talento y la innovación responsable.


“La ciencia, la innovación y la excelencia nos reúnen hoy como una plataforma estratégica para mostrar lo mejor de nuestra comunidad. Este evento no es solo una competencia, es una muestra viva del compromiso social, ético y sustentable que compartimos. Gracias a la gobernadora por su compromiso firme con la educación y el impulso a los estudiantes”, concluyó.


La fase regional del InnovaTecNM 2025 servirá como plataforma para que los mejores proyectos compitan por un lugar en la etapa nacional, presentando soluciones tecnológicas a problemas reales en áreas como salud, medio ambiente, energía, agroindustria, entre otras.


Durante la inauguración también estuvieron presentes Humberto Montero, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Lucía de León Ursúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Ana Claudia Morales Dueñas, directora general del Instituto de Ciencia y Tecnología de Aguascalientes; Armando Ávila Moreno, presidente del Clúster Industrial de Aguascalientes; Fátima Mélendez, participante, y Uriel Jaramillo Toral, egresado del ITA. 

martes, 23 de septiembre de 2025

MÁS DE 8 MIL NORMALISTAS DE TODO EL PAÍS SE REÚNEN EN AGUASCALIENTES, EN FESTIVAL NACIONAL



  • Habrá talleres, muestras y representaciones artísticas y culturales
  • Se duplicó la asistencia en comparación con el año pasado, demostrando la fuerza del normalismo
  • En Aguascalientes, celebramos la vocación de enseñar y el legado normalista: TJ

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el Segundo Festival Nacional del Normalismo Calpulli 2025, que reúne a más de 8 mil asistentes de la comunidad normalista de todo el país, quienes participan en talleres, muestras y representaciones artísticas y culturales en el Fideicomiso Complejo Tres Centurias (Ficotrece); el evento concluye el 26 de septiembre. 

“En Aguascalientes, celebramos la vocación de enseñar y el legado normalista que ha formado a generaciones de maestras y maestros. Este encuentro crece, duplicando la asistencia en comparación con el año pasado, este crecimiento demuestra la fuerza de la comunidad normalista. Bienvenidos a su casa, bienvenidos a Aguascalientes”, les dijo la gobernadora. 

Julio César Leyva Ruiz, director general de Educación Superior para el Magisterio de la Secretaría de Educación Pública, señaló que el objetivo central del festival es promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre la comunidad normalista.

“En este espacio, se expone la creatividad de los grupos de danza, canto, bandas de marcha, composición, cortometrajes, solistas, cuartetos, cuentacuentos, grupos musicales, obras de teatro, oratoria, coros normalistas, entre otros”, agregó Leyva Ruiz.

Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), reconoció la suma de esfuerzos para llevar a cabo este gran evento.

“Estamos reunidos en el Gigante de México; bienvenidos todas y todos los normalistas que se han dado cita en esta segunda edición. Participan 200 escuelas normales y desarrollaremos 85 talleres presenciales y 10 foros simultáneos para dar a conocer el trabajo que se realiza en las escuelas normales”, puntualizó Gutiérrez Reynoso. 

Cabe destacar que la organización de este evento está a cargo del IEA, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) y la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM). 

La ceremonia inaugural que se realizó en el Salón de Exposiciones del Foro 3C, contó con la presencia de Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Mario Alfonso Chávez Campos, director general de Operación y Servicios Educativos de la Ciudad de México; la diputada local Lucía de León Ursúa; Adriana Ochoa Díaz, secretaria general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Noé Rodríguez García, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en la Sección Uno; Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA); Mario Gutiérrez Reyes, coordinador de Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes de Educación Superior del IEA, y Francisco Rangel Cáceres, director de Educación Superior del IEA.





lunes, 22 de septiembre de 2025

TERE JIMÉNEZ INAUGURA LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 EN AGUASCALIENTES; PARTICIPAN MÁS DE 2 MIL 500 PARATLETAS DE TODO EL PAÍS


  • Por primera vez se celebra en Aguascalientes; concluirá el 12 de octubre
  • La entidad se consolida como sede de importantes eventos deportivos nacionales e internacionales
  • Sean todos bienvenidos a Aguascalientes, tierra de la gente buena, trabajadora y con mentalidad de campeones: TJ


En un ambiente de alegría y entusiasmo, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración de la Paralimpiada Nacional Conade 2025, que por primera vez se celebra en esta entidad. El evento que concluirá el próximo 12 de octubre, reúne a más de 2 mil 500 paratletas de todo el país que competirán en 11 disciplinas deportivas.


“Sean todos bienvenidos a Aguascalientes, tierra de la gente buena, trabajadora y con mentalidad de campeones. Hoy es un día histórico, Aguascalientes es sede de la Paralimpiada Nacional, una de las competencias más importantes a nivel nacional. Gracias por inspirarnos y recordarnos que el verdadero triunfo está en nunca rendirnos”, les dijo la gobernadora durante el evento en la Alberca Olímpica de Aguascalientes. 


Destacó que en la entidad se cuenta con infraestructura de primer nivel, paz social y, sobre todo, con una comunidad que cree en la igualdad de oportunidades. 


El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, resaltó el apoyo de la gobernadora, quien ha sido una gran aliada e impulsora del deporte a nivel nacional.


“Gracias, gobernadora, por sumarse a esta iniciativa más inclusiva y por reconocer el gran impacto que tiene el deporte en las y los mexicanos. Darles una cálida bienvenida a la fiesta del deporte adaptado, la Paralimpiada Nacional, donde quienes le dan vida son los participantes, con esa entrega y pasión que nos invita a ser mejores cada día”, subrayó Rommel Pacheco. 


Arturo Fernández Estrada, director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), destacó que Aguascalientes se consolida como sede de importantes eventos deportivos nacionales e internacionales.


“Esta paralimpiada marcará la historia de nuestro estado. Aguascalientes tiene un objetivo muy claro: reconocer el esfuerzo, la entrega y la pasión que nuestros atletas ponen día a día, así como el apoyo de sus familias. ¡Bienvenidos todos los estados!”, expresó Fernández Estrada.


Daniela Sarahí Ramírez Ruteaga, paratleta destacada, dio un mensaje a nombre de las y los participantes. 


“Es un honor estar aquí, porque en estas competencias obtuve mis primeros nacionales, mis primeras medallas y fue el lugar donde aprendí a soñar en grande. El deporte nos transforma y nos abre caminos para lograr cosas que parecen imposibles. Los invito a darlo todo y a confiar en su preparación. La verdadera victoria está en soñar en grande”, les dijo Ramírez Ruteaga. 


Durante el evento, también se realizó el juramento deportivo a cargo del paratleta en la disciplina de boccia, Juan Diego Salazar; así como el juramento de jueceo a cargo de José Israel Mata Martínez. 


Uno de los momentos más significativos fue la entrada de la antorcha, que recorrió los 11 municipios del estado y fue portada por diversos paratletas. El acto culminó con el encendido del pebetero, a cargo de la atleta paralímpica Kenia Yesenia Villalobos Vargas, en un acto que simbolizó el espíritu de inclusión y unidad.


La ceremonia concluyó con un gran espectáculo a cargo de las selecciones de natación artística y danza aérea, seguido de un espectáculo de drones y luces láser, así como pirotecnia, brindando un cierre memorable a esta celebración.


En el evento, también estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del Sistema DIF Estatal; Miguel Ángel García Meza, vicepresidente del Comité Paralímpico Mexicano (Copame); Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Elizabeth Martínez Álvarez, diputada federal; el diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Rodrigo Cervantes Medina, diputado local; Lenia Ruvalcaba, coordinadora de Analistas Técnicos del Deporte Adaptado de la Conade, y Alfredo Cervantes, secretario de Finanzas.







GOBIERNO DEL ESTADO Y DIDI DARÁN TRANSPORTE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PARTICIPANTES DE LA PARALIMPIADA NACIONAL

 


  • Mediante el DIF Estatal se otorgarán 1,000 viajes a paratletas y población con discapacidad

Un total de 1,000 viajes para transporte se otorgarán durante la Paralimpiada Nacional Conade 2025 que se celebrará en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre, gracias a la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la empresa DiDi.

El DIF Estatal se encargará de asignar los vales a la población con discapacidad, así como a los paratletas que participarán en la Paralimpiada Nacional, a fin de garantizarles un transporte seguro y confiable en su trayecto hacia entrenamientos, competencias y servicios de atención.


En la firma del acuerdo, encabezada por la gobernadora Tere Jiménez, así como Ricardo Serrano Rangel, titular de la Coordinación General de Movilidad, y autoridades del DIF Estatal, las partes destacaron la importancia de sumar esfuerzos entre gobierno, sociedad y el sector privado para garantizar igualdad de oportunidades y accesibilidad.


“Este apoyo refleja nuestro compromiso por hacer de Aguascalientes un estado incluyente, donde cada persona tenga la posibilidad de participar plenamente en la vida comunitaria. La Paralimpiada Nacional es un orgullo para México, y contar con traslados seguros y confiables es esencial para que nuestras y nuestros atletas puedan dar lo mejor de sí”, señaló la gobernadora Tere Jiménez.


Por su parte, representantes de DiDi resaltaron que esta iniciativa es parte del compromiso de la plataforma con la inclusión y la movilidad accesible.


“En DiDi, creemos que la tecnología y la movilidad deben estar al servicio de todas las personas. Agradecemos la confianza del Gobierno de Aguascalientes y del DIF Estatal para ser parte de un evento que inspira al país entero. Con estas donaciones buscamos facilitar la vida diaria de las personas con discapacidad y acompañarlas en momentos tan importantes como la Paralimpiada Nacional”, comentó Tonatiuh Anzures, director de Relaciones con Gobierno de DiDi.


Las personas interesadas en contar con este beneficio deberán comunicarse al DIF Estatal al 449 469 91 35.


Desde esta semana, Aguascalientes es la sede de la Paralimpiada Nacional Conade 2025, justa deportiva en la que participarán 2 mil 500 paratletas en 11 disciplinas deportivas.

TERE JIMÉNEZ FORTALECE PROGRAMAS SOCIALES EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES

 

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con la secretaria de Desarrollo Social, Paty Castillo Romero, para evaluar los avances de los programas sociales, en especial en áreas como apoyo alimentario, fortalecimiento familiar, inclusión social, becas y empleo comunitario, así como para definir nuevas estrategias que permitan llevar más apoyos a zonas rurales y colonias con alta prioridad social.

Como parte de esta jornada, la gobernadora inauguró el Comedor Comunitario El Gigante de México y un nuevo Lactario, espacios diseñados para brindar atención integral a las familias en entornos dignos, seguros y accesibles.

Estas acciones forman parte de una política social que impulsa la igualdad de oportunidades para quienes más lo necesitan, construyendo un estado más justo, solidario y comprometido con su gente.







ENTREGA TERE JIMÉNEZ NUEVA PRIMARIA EN REAL DEL SOL, ACERCANDO ESPACIOS EDUCATIVOS A NIÑAS Y NIÑOS DE LA ZONA

 

  • La obra tuvo una inversión superior a 33 millones de pesos
  •  Madres y padres de familia celebraron que sus hijos ahora tienen una escuela cercana, digna y segura

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la entrega oficial de la Escuela Primaria de Nueva Creación en el fraccionamiento Real del Sol, una obra que ya está marcando la diferencia para las familias de la zona.


“La educación es la base para que las y los niños alcancen sus sueños, la llave para que puedan conquistar el mundo entero, por eso hoy más que nunca, en la historia de Aguascalientes, hemos invertido en infraestructura educativa. Desde un inicio dije que mi gobierno estaría dedicado a las niñas y niños de Aguascalientes, pues la educación es conocimiento y si están bien preparados van a lograr sus metas y objetivos, porque sé que vamos a tener un mejor futuro con la educación”, les dijo la gobernadora.


Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, agradeció a la gobernadora por la inversión que ha realizado en las escuelas de la capital, siempre pensando en mejorar la calidad de vida de las niñas y niños.


J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, informó que la escuela está edificada a 12 metros de profundidad por las características del predio y que se realizó una inversión superior a 33 millones de pesos. Detalló que está equipada con seis aulas didácticas, laboratorio de cómputo, dirección, bodega, sanitarios, plaza cívica, cancha techada de usos múltiples, cerco perimetral, cisterna, caseta de máquinas, sistema de videovigilancia y más para que las y los alumnos se desarrollen.


Durante la ceremonia, que incluyó los honores a la bandera, la directora Claudia Magali Vázquez Ruvalcaba habló con entusiasmo del impacto que este nuevo espacio tendrá en la comunidad. 


“Hoy es un día histórico y de gran alegría: su visita, gobernadora, marca un momento trascendental, pues con su respaldo y compromiso con la educación damos inicio a una nueva historia que comienza a escribirse en este plantel, una historia que representa esperanza, desarrollo y oportunidades para las niñas, niños y adolescentes que formarán parte de esta escuela.
La apertura de esta institución significa un futuro lleno de posibilidades. Hoy usted refrenda el compromiso de su administración con la educación, motor principal del progreso y piedra angular de una sociedad justa, solidaria y próspera. A nombre de esta comunidad educativa, le expresamos nuestro profundo agradecimiento”, dijo la directora. 


Por su parte, Flor Carola Najar Cárdenas, representante de padres y madres de familia, destacó que por fin sus hijos podrán estudiar cerca de casa, en condiciones dignas y seguras.


“Queremos agradecerle profundamente por hacer realidad esta escuela que representa un cambio muy importante para nuestros hijos, pues antes teníamos que llevarlos a lugares más lejanos. Con la construcción de esta escuela se nos da la oportunidad de contar con un espacio digno, cercano y seguro; hoy nos sentimos respaldados y muy agradecidos por esta gestión que pone en primer lugar a la educación. Gracias, gobernadora, por materializar este sueño que hoy celebramos con alegría y esperanza”, dijo la madre de familia.


El evento contó con la presencia de Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Lucía de León Ursúa, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Emanuelle Sánchez Nájera, diputado local; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Adriana Ochoa Díaz, secretaria general de la Sección Uno del SNTE; Aquiles Romero González, titular de la oficina de Enlace Educativo y representante de la SEP; Vicente Pérez Almanza, coordinador de Guardianes del Agua; y Mateo Zamudio Martínez, alumno del plantel.


viernes, 19 de septiembre de 2025

AURORA JIMÉNEZ ABANDERA A DEPORTISTAS QUE REPRESENTARÁN A AGUASCALIENTES EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

 

  • Por primera vez en la historia, Aguascalientes será sede de la justa deportiva que se llevará a cabo del 22 de septiembre al 12 de octubre
  •  La delegación se conforma de 45 paratletas que competirán en las disciplinas de boccia, futbol para ciegos, paranatación y paratletismo
  •  Participarán más de 2 mil deportistas adaptados de todo el país en 11 disciplinasñ

Con orgullo y profunda emoción, Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal y primera voluntaria, abanderó a la delegación que representará a Aguascalientes en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, la cual se llevará a cabo del 22 de septiembre al 12 de octubre en esta entidad.


Durante la ceremonia, la presidenta del DIF Estatal entregó el estandarte oficial a un grupo de paratletas que encarnan la fuerza, el compromiso y la disciplina de todo un estado. En su mensaje, reconoció la importancia del evento y el ejemplo que representan las y los deportistas adaptados.


“Es un honor para mí estar aquí. La Paralimpiada es una celebración del esfuerzo humano y del espíritu deportivo. Además, este evento es semillero de talentos para futuras competencias internacionales. Sepan que para la gobernadora y para mí, la inclusión es una prioridad. Las personas con discapacidad ocupan un lugar muy importante, pues son ejemplo de lucha y superación ante la vida. No existe nada que los detenga. Les deseo el mejor de los éxitos en cada una de las competencias en que participarán. Estoy convencida de que pondrán en alto el nombre de Aguascalientes. No olviden que para nosotros ustedes ya son ganadores”, les dijo la presidenta del DIF Estatal. 


La delegación se conforma de 45 paratletas que competirán en las disciplinas de boccia, futbol para ciegos, paranatación y paratletismo.


Por su parte, Arturo Fernández Estrada, director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), destacó que por primera vez en la historia, Aguascalientes será sede de la Paralimpiada Nacional, donde participarán más de 2 mil deportistas adaptados de todo el país en 11 disciplinas: paratletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, paraciclismo, paradanza deportiva, futbol para ciegos, golbol, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa y paratriatlón.


“Será un precedente que marcará a la entidad. Sepan que contar con ustedes es un honor. Estamos muy orgullosos de cada uno de ustedes. Les deseamos mucha suerte; son guerreros fuertes de corazón, pero aún más fuertes en la competencia”, expresó Fernández Estrada.


Durante el evento, el paratleta Ángel de Jesús Alcántar Garza realizó el juramento deportivo a nombre de todos los miembros de la delegación, donde reafirmó el compromiso con los valores del deporte: responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, así como el respeto absoluto a los lineamientos de la competencia.

En el evento estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado; Salvador Ortiz Esparza, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad del Estado; la paratleta Natalia Haydee Montañez Durón; entrenadores y padres de familia.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

CON UNA INVERSIÓN DE 20 MILLONES DE PESOS, TERE JIMÉNEZ INICIA LA REHABILITACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE HÉROE INMORTAL; CONTARÁ CON CUATRO CARRILES


  • La obra beneficiará directamente a las familias de Lomas del Ajedrez, Villa Sur, Misión de Santa Lucía, entre otras colonias 
  •  También se realizará la sustitución de la red de agua potable y alcantarillado; construcción de guarniciones y banquetas con accesibilidad universal e instalación de cruces peatonales
  •  La primera etapa inicia en la calle Misión de San Mateo, con la intervención de 450 metros 

Como parte de su compromiso de modernizar la infraestructura vial y ofrecer traslados más seguros y rápidos a la ciudadanía, la gobernadora Tere Jiménez dio el banderazo de inicio a la primera etapa de la ampliación de la Avenida Héroe Inmortal, con concreto hidráulico, con una inversión de 20 millones de pesos.

Con esta intervención, la vialidad pasará de dos a cuatro carriles, beneficiando directamente a las familias de Lomas del Ajedrez, Villa Sur, Misión de Santa Lucía, entre otras colonias de la zona.

“Vamos a iniciar aquí y después iremos a Ajedrecistas. Toda esta zona va a ser de cuatro carriles, van a poder salir más rápido y vamos a avanzar muy rápido; en tres meses se les estará entregando la obra. Sepan que como aquí, hemos estado haciendo mucha obra, trabajando en diferentes lugares y espacios para que la gente tenga una mejor calidad de vida, por eso lo hacemos con concreto hidráulico, que dura más de 30 años, para que Héroe Inmortal sea una realidad por muchos años”, les dijo Tere Jiménez.

La gobernadora explicó que el proyecto no solo contempla la ampliación con concreto hidráulico, sino también la sustitución de la red de agua potable y alcantarillado, así como la construcción de guarniciones, banquetas con accesibilidad universal y cruces peatonales seguros.


César Enrique Peralta Plancarte, encargado de Despacho de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, informó que esta obra era una de las principales peticiones de las y los vecinos, debido al alto flujo vehicular que hay en esta zona en horas pico.


“Con esta rehabilitación reduciremos riesgos de accidentes y congestionamientos. La primera etapa inicia en la calle Misión de San Mateo, con la intervención de 450 metros”, informó. 


En representación de las y los habitantes, Irma Ponce Díaz, vecina de la zona, agradeció la gestión cercana y sensible de la gobernadora.


“Hace aproximadamente dos meses nos comentaron el interés de la gobernadora por conocer nuestras problemáticas con la avenida Héroe Inmortal; lo que parecía un sueño lejano se ha convertido en una realidad y ahora estamos reunidos para iniciar esta obra tan esperada. A nombre de quienes transitamos por aquí, le expreso nuestro más sincero agradecimiento por priorizar esta obra que refleja el compromiso de su gobierno. Para nosotros esta obra no solamente es concreto y pavimento, es la esperanza de caminar tranquilos, de que nuestros hijos crucen la avenida de manera segura, de que los negocios crezcan y que todos podamos vivir en un entorno más digno y ordenado”, declaró la vecina.  

En el arranque de obra también estuvieron presentes Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Obras Públicas del H. Congreso del Estado; Roy Cervantes, diputado local; y José Juan Sánchez Barba, coordinador general de Gabinete.